
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
Un encuentro donde el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe remarcó la importancia de sostener a la cultura en todo el territorio provincial a través de una política de acompañamiento continuo.
Regionales15/05/2024En las instalaciones del Viejo Mercado de la Ciudad de Rafaela, la Ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Susana Rueda, acompañada por el gabinete de Cultura conformado por los secretarios de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres, de Integración Cultural, Guillermo Lasala, y de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, junto a el Senador Provincial Alcides Calvo y el Intendente de la Ciudad de Rafaela, Leonardo Viotti, encabezaron un encuentro que congregó a Intendentes, Presidentes Comunales y responsables de las distintas áreas culturales del Departamento Castellanos y demás funcionarios Provinciales, para diagramar acciones conjuntas, de encuentro y cercanía en todo el territorio y presentar los distintos programas que tiene el Ministerio de Cultura en cada una de sus áreas.
Remarcando la importancia de tener un estado presente que pueda sostener a la cultura en cada localidad a través del trabajo en conjunto entre las comunas y municipios con instituciones, pero sobre todo valorando estas producciones culturales, que en el caso del Departamento Castellanos son muchas, como una manera de transmitir alegría a los habitantes de cada localidad y permitiendo que las instituciones crezcan a través de la participación cultural.
Durante el encuentro Calvo expresó “Quiero agradecer la invitación a participar de este encuentro, a la Ministra de Cultura, Susana Rueda, al Intendente, Leonardo Viotti, a todos los Presidentes y Presidentas Comunales que están hoy aquí con sus equipos de trabajo sumándose a esta propuesta, es un compromiso que había asumido Susana en una reunión que tuvimos en la ciudad de Santa Fe y que hoy estamos concretando, sabemos que estamos en el departamento que tiene mayor cantidad de localidades y colonias de la Provincia de Santa Fe y que esto nos da la oportunidad de tener propuestas culturales de todo tipo, por eso estos encuentros nos parecen muy importantes para visibilizar todas estas actividades culturales que se plasman a través del arte, el teatro, la música y los eventos gastronómicos, fiestas regionales, fiestas provinciales y fiestas nacionales. El Departamento Castellanos tiene la suerte de contar con muchos eventos, por eso valoramos este acercamiento por parte del Ministerio de Cultura para que el Gobierno Provincial pueda brindar acompañamiento y apoyo a dichos eventos”.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
En un multitudinario encuentro en Rosario, más de 1.500 referentes del Partido Socialista manifestaron su apoyo a la lista de diputados nacionales encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías, de cara a las elecciones del 26 de octubre.
En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.