El tiempo - Tutiempo.net

Caminos Productivos: Provincia invierte más de $ 760 millones en el Departamento General Obligado

Se destinarán a obras vinculadas a la producción en Villa Ocampo, La Sarita, Guadalupe Norte y Avellaneda. “Impulsados por el gobernador Pullaro, apoyamos y acompañamos a toda la cadena productiva de Santa Fe”, aseguró el ministro Gustavo Puccini.

Provinciales13/05/2024RedacciónRedacción
2024-05-12NID_280260O_1

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad de los caminos que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades para mejorar la competitividad de la distintas actividades económicas, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante el programa Caminos Productivos. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo mediante la que este sábado se anunciaron inversiones por más de $760 millones para localidades del Departamento General Obligado.

“Impulsados por el gobernador Pullaro, apoyamos y acompañamos a toda la cadena productiva de Santa Fe. Lo hacemos de múltiples maneras, una muy importante tiene que ver con Caminos Productivos”, aseguró el ministro Gustavo Puccini en el encuentro desarrollado en la Agencia para el Desarrollo de Reconquista, donde se firmaron convenios con las localidades de Villa Ocampo, La Sarita, Guadalupe Norte y Avellaneda.

Cabe señalar que la actividad contó con la presencia del ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el ministro de Trabajo, Roald Báscolo; el senador del Departamento General Obligado, Orfilio Marcón; los intendentes de Avellaneda, Gonzalo Braidot, y de Villa Ocampo, Cristian Fabricio Marega; al igual que los presidentes comunales de Guadalupe Norte, Héctor Zat, y de La Sarita, Gerardo Castillo.

Desarrollo, impulso y equilibrio

Más adelante, el ministro Puccini explicó” que “en esta jornada estamos firmando convenios de trazas de caminos rurales por casi $ 800 millones en el marco de este programa mediante el que, en total, invertiremos $ 8000 millones. Nuestro compromiso como Gobierno provincial es continuar trabajando intensamente en este sentido, dotando de infraestructura a las regiones que más lo necesitan para potenciar su producción”. Finalmente, remarcó “la cercanía con la que este Gobierno lleva adelante su gestión. Estamos siempre abiertos al diálogo para potenciar las miradas y construir en equipo la Santa Fe del futuro que será la locomotora de la República Argentina”.

Caminos Productivos

El programa Caminos Productivos apunta a mejorar la transitabilidad de los caminos que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades para mejorar la competitividad de la distintas actividades económicas. Además, impacta en la calidad de vida de los trabajadores rurales, docentes, alumnos y vecinos que viven a la vera de las trazas por donde la producción.

En el caso de La Sarita, se aprobaron 2 trazas que suman un total de 4.888 metros en las que se invertirán $ 234.067.806,23 y favorecerá a dos escuelas con 259 alumnos y 76 docentes - asistentes a dos apicultores con 345 colmenas y a 10 productores con 372,00 ha agrícolas, 592,96 ha ganaderas, 438 cabezas de ganado bovino de carne, 20 cabezas bovinas de leche en 1 tambo y 127.750 litros anuales de leche cruda.

En Guadalupe Norte y Avellaneda se aprobó 1 traza de 5.841 metros en la que se invertirán $ 210.288.960,00 que favorecerán a un apicultor con 48 colmenas y seis productores con 17,00 ha agrícolas, 725,62 ha ganaderas y 507 cabezas de ganado bovino de carne.

Finalmente, para Villa Ocampo se aprobaron dos trazas que suman un total de 8.850 metros; se trata de una inversión en infraestructura productiva de $ 318.600.000 que favorece a cuatro escuelas con 219 alumnos y 86 docentes - asistentes, y 14 productores con 148,00 ha agrícolas, 585,81 ha ganaderas, 2.848 cabezas de ganado bovino de carne, 60 cabezas bovinas de leche en 1 tambo y 328.500 litros anuales de leche cruda.

Cumplir con la palabra

En el marco del acto, Bastia hizo entrega de una embarcación al Ente Portuario de Reconquista. Al respecto, el ministro de Gobierno de Santa Fe recordó que “se trata de uno de los cuatro puertos públicos de la Provincia y, en este caso, le entregamos una la lancha que va a servir para optimizar la operatividad ya que, entre otras acciones, presta servicios a buques que pasan por el río Paraná, asiste a productores ganaderos de zona de isla, ayuda a Prefectura en la seguridad sobre el río. Este puerto tiene el gran desafío de potenciar el comercio y el turismo por ser parte del Jaukanigas”. Además, respecto al programa Caminos Productivos, Bastia remarcó que “el Gobierno de Maximiliano Pullaro es de cercanía, de escucha, de cumplir con la palabra. Uno de nuestros compromisos es apoyar a todos los productores y por eso realizamos esta inversión tan importante”.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.