
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo busca financiar planes de digitalización y modernización de firmas santafesinas. La convocatoria -que ya cuenta con 200 solicitudes- cierra este domingo.
Provinciales09/05/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, informa que continúa abierta la inscripción para Tecnoindustria 4.0. Se trata de una iniciativa basada en un plan integral que brinda mejoras en los productos y procesos productivos de empresas santafesinas a través de centros tecnológicos regionales. El primer llamado cierra el 12 de mayo y ya cuenta con 200 solicitudes. Para inscribirse es necesario escribir un correo electrónico a [email protected]. o ingresar a https://sites.google.com/santafevirtual.edu.ar/tecnoindustria/inicio
Producción y tecnología
“Tecnoindustria busca acercar asistencia tecnológica a empresas de todo el territorio provincial a partir del financiamiento de proyectos con centros tecnológicos. Deben ser proyectos que generen agregado de valor, adapten o incorporen transformación digital y/o apunten a la transición energética y generar producción más limpia”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
La convocatoria ya cuenta con proyectos presentados sobre implementación de sistemas de gestión, nuevos productos para exportaciones, ingeniería de procesos de purificación, desarrollo de layout para mejoras de la producción, entre otras temáticas: “Estamos muy conformes con la convocatoria, que ya cuenta con 200 inscripciones. Seguimos incentivando a las firmas a presentarse. Contemplamos 2 llamados anuales con una inversión total de $ 840 millones. Es una gran oportunidad para las firmas santafesinas”, afirmó el secretario provincial de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani.
Tecnoindustria en el territorio
A través de un cronograma de trabajo, el Ministerio de Desarrollo Productivo lleva adelante reuniones informativas en empresas de toda la provincia para acercar el programa a los interesados: “Además de lanzar Tecnoindustria en un parque industrial, el ministro Puccini nos encomendó generar instancias en las firmas para tratar inquietudes, consultas y dudas sobre cómo participar. Nos parece una instancia necesaria para conocer las demandas y contar el trabajo que estamos encarando a partir de múltiples herramientas para contener, impulsar y hacer crecer a la industria de nuestra provincia”, explicó Beccani.
Tecnoindustria 4.0 está articulado con 12 agencias y asociaciones de desarrollo y con 27 centros tecnológicos. Nació con el objetivo de buscar, fomentar, acompañar y fortalecer procesos productivos dentro de cada empresa, a través de los distintos parques y polos tecnológicos: “En este plan que nos tenemos que trazar como provincia, debemos darle la mayor competitividad posible a nuestra cadena de valor que es muy compleja, diversa y tiene muchas fortalezas. La innovación es el punto central de este programa”, sostuvo Puccini en su lanzamiento.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, la ciudad de Sunchales fue escenario de un acto que marca un punto de inflexión en su desarrollo urbano durante la presentación del proyecto de revitalización del predio ferroviario. El Senador Alcides Calvo se mostró entusiasta con los avances y reafirmó su compromiso con este tipo de obras que transforman la vida de las comunidades.
El Taller Literario Comunal, representado por Alfredo Castelli, será parte de uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, que reunirá a más de 100 escritores en múltiples actividades en Santa Fe y localidades vecinas.
En una jornada cargada de emoción e identidad, la localidad de Humberto Primo conmemoró este martes 7 de octubre sus 141 años de historia, con un acto que tuvo como punto culminante la presentación oficial de la bandera que desde ahora la representará.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.