
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Desde diciembre hasta abril ya se realizaron 309 operativos de control en todo el territorio provincial. El objetivo es reforzar el cuidado de las rutas y aumentar la seguridad vial de circulación.
Provinciales09/05/2024La Dirección Provincial de Vialidad brindó detalles acerca de los operativos de control que viene realizando en el territorio provincial. Cabe mencionar, que en distintas oportunidades , el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, manifestó que este tipo de supervisiones serán una constante en el territorio provincial , de acuerdo al deterioro de la red vial que genera el transporte cuando circula sin su peso reglamentario.
“Desde diciembre de 2023 hasta abril inclusive, de manera conjunta con el Gobierno Provincial, desde Vialidad Provincial desarrollamos 309 operativos de control de cargas en rutas. En total, ya se labraron 99 actas y se efectuaron multas por este tipo de infracciones que atentan contra las reparaciones y estado del asfalto, pero principalmente ponen en riesgo a quienes circulan por las rutas”, indicó el administrador de DPV, Pablo Seghezzo.
“Personalmente estoy encima de este tema, porque el exceso de peso destruye nuestras rutas y provoca accidentes de tránsito que muchas veces tienen consecuencias irremediables”, lamentó.
Y continuó: “el estado de nuestras rutas provinciales es preocupante, como consecuencia de años sin controles constantes. Pero esta gestión que encabeza el gobernador Maxi Pullaro, tiene la voluntad de cambiar esta realidad, trabajando con rigurosidad este tema para cuidar la infraestructura vial y aportar mayor seguridad en rutas y caminos”, aseguró Enrico.
Además, Pablo Seghezzo, señaló que “respaldados por el Ministerio de Obras Públicas, vamos a incrementar los operativos de control de carga durante esta gestión y quienes transiten irresponsablemente, con pesos no habilitados, serán fuertemente sancionados y penados económicamente con multas”
“En abril, desde Vialidad Provincial controlamos 542 camiones, de los cuales a 21 se les labraron las actas correspondientes por más de 41 millones de pesos”, detalló. “Necesitamos generar conciencia, por el bien de los santafesinos de de nuestras redes viales”, concluyó Seghezzo.
Datos:
De Diciembre 2023 a Abril 2024
_ Operativos realizados: 309
_ Camiones controlados: 1649
_ Camiones pesados: 999
_ Exceso general: 681.900 kg
_ Actas labradas: 93
_ Importe total de las multas: $162.421.010
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, la ciudad de Sunchales fue escenario de un acto que marca un punto de inflexión en su desarrollo urbano durante la presentación del proyecto de revitalización del predio ferroviario. El Senador Alcides Calvo se mostró entusiasta con los avances y reafirmó su compromiso con este tipo de obras que transforman la vida de las comunidades.
El Taller Literario Comunal, representado por Alfredo Castelli, será parte de uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, que reunirá a más de 100 escritores en múltiples actividades en Santa Fe y localidades vecinas.
En una jornada cargada de emoción e identidad, la localidad de Humberto Primo conmemoró este martes 7 de octubre sus 141 años de historia, con un acto que tuvo como punto culminante la presentación oficial de la bandera que desde ahora la representará.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.