El tiempo - Tutiempo.net

Posición de CAME ante el paro nacional

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa públicamente que no adherirá al paro nacional convocado para mañana, jueves 9 de mayo.

Nacionales09/05/2024RedacciónRedacción
unnamed (1)

Al tiempo que la entidad manifiesta su respeto al derecho de huelga, consagrado en la Constitución Nacional (CN), advierte que la delicada situación del sector pyme −aquejado por la fuerte retracción del consumo− impide la adhesión al cese general de actividades.

 

La caída de la demanda, que repercute seriamente en el comercio y la producción industrial pyme, se vería aún más agravada en un escenario de fábricas y locales cerrados durante toda la jornada, lo que generaría cuantiosas pérdidas económicas adicionales para el sector.

 

CAME es consciente de las dificultades que atraviesa el país. Por eso mismo sostiene que las pymes necesitan trabajar para hacer frente a sus obligaciones financieras y mantenerse como las principales generadoras de empleo registrado en Argentina.

 

Somos respetuosos de las decisiones del sindicalismo y del derecho a huelga establecido en la CN. Convocamos al diálogo y al consenso de todas las partes para apuntalar la actividad, la producción y las ventas de todas las pymes.

 

Cabe destacar que CAME agrupa a más de 400.000 pymes del comercio y los servicios, el turismo, las economías regionales, la industria y la construcción de todo el país, que en su conjunto emplean a más de 2.500.000 de personas.

Te puede interesar
Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).