
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
En la primera sesión de periodo N°142, el Senador Provincial Alcides Calvo acompañado por los Senadores Pirola, Garibaldi y Baumgartner fue aprobado para darle media sanción, un proyecto de ley por el cual se impone el nombre de “Jorge Ternengo” a la Ruta Provincial N°62S en el tramo que abarca los Departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital y Garay comprendido entre la localidad de Cayastá y Ataliva entre otras.
Regionales09/05/2024Jorge Ternengo ha sido un destacado piloto argentino de automovilismo de velocidad, que compitió durante las décadas del '60 y '70 en diferentes categorías nacionales y ha dejado una marca en la historia del automovilismo nacional.
En nuestra provincia, especialmente en la zona centro, es una persona respetada, valorada y admirada por su trayectoria y todos los seguidores y amantes del automovilismo deportivo lo consideran un ejemplo de vida y dedicación al deporte.
Es así que muchas agrupaciones relacionadas también respaldaron la iniciativa de reconocer en una ruta provincial el nombre del deportista y así lo han hecho saber, por ejemplo, las autoridades de la Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos (E.S.A.A.), del Club de Automóviles Antiguos de la Ciudad de Rafaela (C.A.A.R.), Esperanza Automóvil Club, (E.A.C.) y el Club Atlético Rafaela (S.C.A.)entre otros. De manera muy acertada estas instituciones destacan que nuestra provincia posee una rica historia en materia de automovilismo, de autódromos, de mecánicos y pilotos, donde Jorge Ternengo ha logrado ser destacado en lo personal pero también desde el automovilismo, con un récord de 5 victorias, 16 podios y un campeonato en la Fórmula 1 Mecánica Argentina y 2 victorias y 7 podios en el Turismo Carretera, la importancia de su trayectoria es reconocida en todos los ámbitos del automovilismo argentino. Siendo su año de gloria en 1969, ya que, esa temporada, Ternengo resolvería competir en Turismo Carretera y Fórmula 1 Mecánica Argentina de manera alternada de una manera exitosa.
Al respecto Calvo expresó “Es justificado establecer el nombre de Jorge Ternengo a la ruta Provincial 62S por sus logros como deportista motor, con grandes participaciones en categorías nacionales de automovilismo y con el aval de numerosas instituciones, entre ellas el Club Atlético Rafaela, el Club de Automóviles Antiguos de la ciudad de Rafaela, la Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos y el Esperanza Automóvil Club entre otros hoy se hace realidad con la media sanción. Además, deseo que Diputados le otorgue Sanción definitiva para que Jorge Ternengo tenga su merecido reconocimiento en el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Fe”.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.