El tiempo - Tutiempo.net

Representantes de la Universidad Siglo XXI visitaron San Vicente

La Universidad Siglo 21 se hizo presente en la localidad para reunirse con representantes del Municipio con la finalidad de abrir nuevas puertas en conjunto y acercando la propuesta de celebrar un primer e importante convenio de cooperación con el propósito de fomentar la capacitación, en línea con los objetivos fundamentales de ambas instituciones.

Regionales07/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-06 at 18.50.50

Este acuerdo ofrece beneficios significativos para los empleados municipales y sus familiares directos que deseen continuar su educación en la Universidad Siglo 21. 

Los beneficiarios podrán acceder a tecnicaturas, cursos, diplomaturas, programas internacionales, carreras de grado y posgrado ofrecidos por la UES21.

Otro de los aspectos destacados de este convenio es la posibilidad para los residentes de San Vicente de rendir los exámenes desde las instalaciones del propio municipio, lo que facilitará el acceso a la educación superior para los habitantes locales.

Esta colaboración representa un compromiso conjunto para promover el acceso a la educación y el desarrollo profesional de la comunidad local.

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.