
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
En un encuentro muy colorido donde se recordaron con muchos sentimientos los orígenes del club, se reconoció a dirigentes y ex dirigentes que dedicaron su tiempo a la vida institucional del club de esta localidad.
Regionales03/05/2024El mediodía de este miércoles 1 de Mayo, en el salón de usos múltiples del Club Sportivo Aureliense tuvo lugar la celebración por los 100 Años de la entidad deportiva de la localidad de Aurelia, durante la misma el presidente de la institución Carlos Astrada, junto a la comisión directiva, recibieron al Senador Provincial, Alcides Calvo, acompañado por la Ing. Barbara Chivallero, así como también al Presidente Comunal, Roberto Morel, el Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, a deportistas, socios y simpatizantes quienes constituyeron un marco excepcional.
Durante el almuerzo organizado y atendido por deportistas y simpatizantes del Club, se realizó un reconocimiento a ex presidentes y a sus familiares con presentes como agradecimiento por su desempeño en la vida institucional de Sportivo Aureliense, además de presentar sector museo donde se podía repasar la historia, los trofeos y ejemplares de las primeras indumentarias del club.
En ese contexto, el Senador Calvo pudo hacer entrega en manos del presidente de la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, reconociendo el centenario del Club Sportivo Aureliense al aprobar un proyecto de Calvo, además de un acompañamiento con un aporte para las actividades deportivas que se llevan adelante en la institución albirroja.
Por eso Calvo se dirigió a los presentes diciendo “No es sencillo para una institución cumplir 100 años, es muy valorable y es el resultado de todos ustedes de mantener vivo esa pasión y esas ganas por una institución, vale la pena recordar a todos aquellos que le dedicaron tiempo y le pusieron ganas y trabajo de una manera u otra y en ellos está toda esa historia que hoy recordamos, queremos felicitar a la actual comisión, sabemos que no son momentos sencillos y por eso estamos aquí acompañando y renovando el compromiso de seguir apoyando al Club Sportivo Aureliense para que pueda seguir desarrollando actividades junto a toda la comunidad de Aurelia”
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.