
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El funcionario provincial visitó la localidad de Ramona para compartir junto a la comunidad las distintas propuestas en el marco de los 30 años del Museo Histórico Local.
Regionales02/05/2024En el marco de los eventos programados para la celebración del trigésimo aniversario del Museo Histórico Cultural de Ramona, el Director Provincial de Turismo, Franco Arone estuvo presente para compartir y conocer junto a los ramonenses las distintas propuestas.
El funcionario agradeció la invitación recibida y destacó la historia de Ramona y la importancia de poder contar con un espacio cultural que permita poder mostrar cómo se fue gestando la localidad.
A su vez, resaltó que desde el gobierno de la provincia, hay una firme decisión de potenciar el turismo en todo el territorio, por eso se implementaron 11 programas para la gestión turística donde se plasmó la oferta en el área, la inversión prevista , la promoción y el marketing, el programa "viaja por tu provincia" y "pueblos únicos" que busca incentivar los viajes dentro de la provincia.
Uno de los pedidos que realizó el gobernador a los funcionarios es la presencia en todo el territorio santafesino, y a eso responden, afirma Arone, al recorrer y responder a cada invitación que reciben para incentivar y dar a conocer el turismo local.
"La única manera de dimensionar el potencial de estos lugares es visitando, recorriendo, conversando, y para crecer necesita el apoyo del gobierno provincial"
Por último, habló del trabajo integral que lleva adelante la provincia en cuanto al trabajo en conjunto que se realiza entre las distintas áreas, para fortalecer las distintas áreas que se conectan entre sí. De esta manera se mejora la eficiencia y hay una respuesta más rápida y efectiva para cumplir con las demandas de los gobiernos locales.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.