El tiempo - Tutiempo.net

Fundación SEOM capacitó en RCP y Primeros Auxilios.

El Espacio Cultural SEOM fue el escenario de la reciente “Capacitación en RCP y Primeros Auxilios”, organizada por la Fundación SEOM y dictada por Minuto Diez a cargo de Pablo Pettinatti.

Regionales26/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-25 at 14.17.32

Este evento se desarrolló en dos módulos, los días 17 y 23 de abril, donde los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos tanto teóricos como prácticos y habilidades vitales en el manejo de situaciones de emergencia/urgencia. Desde técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta los primeros auxilios básicos, esta formación proporcionó las herramientas necesarias para responder de manera efectiva ante eventualidades durante los primeros minutos hasta la llegada de los profesionales de los servicios de emergencias. 

Más de 50 personas asistieron a estos encuentros, concluyendo con éxito y recibiendo la certificación correspondiente de la institución capacitadora.

Desde Fundación SEOM destacaron la importancia de la participación de la comunidad en este tipo de capacitaciones, ya que esta preparación puede marcar la diferencia en momentos críticos.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.