El tiempo - Tutiempo.net

Fundación SEOM capacitó en RCP y Primeros Auxilios.

El Espacio Cultural SEOM fue el escenario de la reciente “Capacitación en RCP y Primeros Auxilios”, organizada por la Fundación SEOM y dictada por Minuto Diez a cargo de Pablo Pettinatti.

Regionales26/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-25 at 14.17.32

Este evento se desarrolló en dos módulos, los días 17 y 23 de abril, donde los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos tanto teóricos como prácticos y habilidades vitales en el manejo de situaciones de emergencia/urgencia. Desde técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta los primeros auxilios básicos, esta formación proporcionó las herramientas necesarias para responder de manera efectiva ante eventualidades durante los primeros minutos hasta la llegada de los profesionales de los servicios de emergencias. 

Más de 50 personas asistieron a estos encuentros, concluyendo con éxito y recibiendo la certificación correspondiente de la institución capacitadora.

Desde Fundación SEOM destacaron la importancia de la participación de la comunidad en este tipo de capacitaciones, ya que esta preparación puede marcar la diferencia en momentos críticos.

Te puede interesar
8b3636c0-3ea3-42f2-a514-e0aba0941ea8

Rubén Pirola recorrió el Departamento Las Colonias: “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento”

Redacción
Regionales06/11/2025

La agenda del legislador incluyó propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, reflejando la diversidad y vitalidad del territorio. “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento. El desarrollo no se impone desde arriba, se construye todos los días, con el esfuerzo y la pasión de la gente”, expresó Pirola.

Lo más visto
ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.