
Abierta las pre-inscripciones para los viajes en trafic destinados a ESTUDIANTES DE NIVEL TERCIARIO Y UNIVERSITARIO de nuestra localidad.
Después de un verano de construcción y remodelación, el Espacio Cultural El Bodegón inició sus actividades del año con un gran ímpetu y muchos proyectos. Empezaron los talleres y la feria, se conmemoró el 24 de marzo, se recibieron muchas visitas y sus miembros participaron de convenciones y congresos.
Regionales16/04/2024Los talleres:
La oferta de talleres abarca múltiples propuestas. Para adultos, dónde pueden participar de Cerámica, Diseño a la plancha, Experimentación Cerámica, Cocina, Tejido, Dibujo y Pintura y Yoga. Como para los peques, que pueden participar de Experimentación Plástica, Dibujo y Pintura, Cerámica 1 y Cerámica 2 y Construcción de Juguetes.
Las propuestas para adultos plantean dos grandes objetivos: la investigación artística por un lado, y el brindar herramientas para la producción y acompañamiento de procesos de desarrollo de proyectos productivos, por el otro. Los talleres para las infancias ponen énfasis en los procesos creativos y lúdicos.
Como se viene haciendo desde hace muchos años, los talleres son gratuitos, a la gorra o con cuotas muy bajas. Solo se solicita a los participantes que se asocien a la institución. Esto es posible porque toda la comunidad de El Bodegón trabaja activamente para brindar a todes las posibilidades de acceder a propuestas culturales variadas y de calidad.
La feria Tierra Viva
Este domingo 21, se realizará en la Plaza central de la Localidad de Susana una nueva edición de la feria de productores Tierra Viva.
La feria se realiza desde hace tres años, en los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre. Esta será la primera del año, porque la de marzo debió suspenderse por cuestiones climáticas.
La feria está pensada no solo como un mercado sino, además, como un lugar de encuentro, donde productores exhiben los artículos que han confeccionado en sus talleres y los visitantes puedan interiorizarse de cómo se realiza lo producido. Además, se podrá disfrutar de la belleza de la plaza y de espectáculos a la gorra. En los últimos años, Susana se ha convertido en un punto de encuentro para gente de toda la región y la feria es una buena excusa para visitarla.
Como en todas las ediciones, asistirán productores de la localidad y de la zona; de los rubros cerámica, cuero, alimentos agroecológicos, viveros, tejido y costura; y muchos más. Es importante destacar que muchos de estos productores han pasado por los Talleres Formativos que se dictan en El Bodegón como parte de un acompañamiento integral que le ofrece esta ONG sin fines de lucro que no solo enseñan desde el hacer sino que participan en la construcción de un mercado plural, democratico y justo.
Viernes de Pizza Libre:
La propuesta de Pizza Libre de los viernes se realiza con el trabajo de miembros del espacio que brindan una oferta gastronómica distinta con precios accesibles, para recaudar fondos para el sostenimiento de la institución.
Presentación en el 1° Congreso Internacional en Artes
La Facultad de Arte de la UNICEN organizó el 1° Congreso Internacional en Artes bajo la consigna “Procesos creativos, prácticas expandidas y territoriales” con el propósito de seguir construyendo espacios de diálogo e intercambio de saberes y experiencias en torno a la investigación en artes.
Fue un ámbito que apostó al desarrollo de los estudios de procesos creativos, fomentando el análisis teórico-práctico de los conocimientos de creación y producción, favoreciendo el diálogo y la interacción entre creadores y estudiosos de los hechos artísticos.
Ana Davicino y Franco Rossetto presentaron en este congreso la ponencia “Dinámicas territoriales en el proceso artístico en una ciudad mediana de la Pampa Gringa.” que fue recepcionada con una escucha atenta y un interesante intercambio posterior.
Este Congreso inaugura una territorialidad común entre quienes se dedican a la investigación, desde la producción artística y/o académica situada en la diversidad de contextos geolocalizados, promoviendo un espacio de intercambio, reflexión y trabajo colectivo.
Participación en la Convención de Circo y otras Artes Callejeras del Paraguay
Por otro lado, Josefina Vega participó de la Convención de Circo y otras Artes Callejeras del Paraguay, un espacio de encuentro e integración multicultural.
Su objetivo principal es fortalecer el desarrollo físico e intelectual de sus participantes, así como también su visión artística, a través de talleres formativos, charlas, debates, etc.
La Convención se desarrolla durante cinco días en los que se realizan talleres, espectáculos, juegos de destreza, debates y foros. Éste año se realizó del 3 al 7 de abril en Miga Guazú (Ciudad del Este). El último día hay un gran desfile artístico, que finaliza con un espectáculo de circo en la plaza central de la comunidad, integrando, de esta manera, al pueblo con los artistas (esté año la lluvia no permitió está actividad pero se realizó la varieté de calle abierta a la población).
Sin duda estás convenciones son oportunidades para crear redes con personas que están en la misma que une y desde esas redes buscar las formas de plantar semillas en lugares como Susana y la zona donde el circo y las artes callejeras escasean.
Abierta las pre-inscripciones para los viajes en trafic destinados a ESTUDIANTES DE NIVEL TERCIARIO Y UNIVERSITARIO de nuestra localidad.
Cómo es de público conocimiento se dio por comienzo a la colocación de luminarias sobre la Ruta Provincial N° 62, y el acceso a la localidad.
El pasado martes 18 de marzo se realizó en la localidad de Humboldt el "XX Taller Nodo Regional Pilar" sobre el tema, BASURALES A CIELO ABIERTO: UN PROBLEMA QUE REQUIERE ACCIÓN.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
SÁBADO 26 de Abril 2025 - 21:00hs
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de Sunchales llevó adelante una jornada de reflexión y encuentro para mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con los valores democráticos.
En un importante paso para nuestra comunidad, se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación del equipamiento del nuevo hospital de Pilar. Este avance representa un hito fundamental en el fortalecimiento del sistema de salud local, garantizando mejores servicios para todos los vecinos.
El senador Rubén Pirola continúa su recorrida permanente por las localidades de Las Colonias, confirmando una vez más su compromiso con instituciones , vecinos y gobiernos locales en esta clásica manera de hacer en positivo que trasciende gobiernos nacionales y provinciales, siempre generando la concreción de resultados positivos para el Departamento.