El tiempo - Tutiempo.net

BARBERO EN ASAMBLEA NACIONAL DE INTENDENTES

Entre otras actividades desarrolladas días atrás en Ramona, se destacó la participación del mandatario local en la Sexta Asamblea Anual de Intentendentes que se llevó a cabo en Córdoba.

Regionales16/04/2024RedacciónRedacción
José Barbero - Ramcc 2024


Durante los días 12 y 13 de abril, la Red Argentina de Municipios frente el Cambio Climático (RAMCC) concretó su sexta Asamblea Anual de Intendentes en la ciudad de Córdoba, con la participación de 700 funcionarios provinciales, municipales y representantes de organismos internacionales con eje principal en la interacción a través de mesas redondas de debates, corners temáticos y exposiciones de proyectos sustentables frente al cambio climático.
En la primera de esas jornadas, José Barbero participó de la mesa denominada Gestión y Ordenamiento junto a Alejandra Dupouy, intendenta de Ceres, Natalia Di Pace, intendenta de Villa Cerro Azul, Mauricio Actis, intendente de Brinkmann y Sara Majorel, intendenta de Marcos Juárez. El mandatario ramonense expuso ante un auditorio colmado sobre las acciones en materia de movilidad sustentable que incluye la ejecución de obras de infraestructura vial y la implementación del sistema de bicicletas de públicas.
En su alocución Barbero destacó el impacto ambiental, social y económico de esta política comunal con la que se promueve el uso de vehículos no motorizados y amigables, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y remplazándolo por nuevas formas de movilidad, con un marcado sentido inclusivo permitiendo el acceso a toda la comunidad, pero especialmente a quienes no cuentan con un vehículo de estas características e incorporando la perspectiva de género, creando oportunidades y herramientas para el desarrollo profesional, laboral, recreativo o de esparcimiento.
Esta Asamblea, especialmente, ha sido un espacio de encuentro e intercambio entre líderes de gobiernos locales, en un evento fundamental para impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras que puedan colaborar en revertir los pronósticos poco alentadores respecto del calentamiento global y sus, sumamente preocupantes, consecuencias.

EXITOSA CELEBRACION DE LOS 30 AÑOS DEL MUSEO
Con tres intensas jornadas, dio comienzo la “Semana del Museo” con la cual la comunidad ramonense celebra los “30 Años de Historia, Educación, Cultura y Turismo”, rememorando los orígenes del histórico edificio.
El viernes 12 alumnos de los establecimientos educativos pudieron disfrutar de la impactante muestra de obras de Ángel Bacca, una exposición de creaciones a escala que recorre la historia en miniatura de medios de transporte y maquinaria vinculada al sector productivo de la región.
El sábado se ofreció una atractiva gala artística de la que participaron las escuelas de danzas Don Pedro Zabala y La Salamanca, la Agrupación Coral y Santiago Costa con un show inédito de tangos, con una convocatoria que supero ampliamente las expectativas de Turismo Rural Ramona, sus organizadores.
El domingo el acto central contó con las alocuciones de José Barbero y del Diputado Mariano Cuvertino quien, además, hizo entrega de la declaratoria de interés por parte de dicha Cámara de la Legislatura provincial. Posteriormente se descubrieron las respectivas placas alegóricas a la ocasión y se propusieron recorridos por las salas internas con representaciones de personajes característicos.
En la continuidad de la agenda, el martes 16, fecha en la que se cumplen efectivamente los 30 años de la inauguración, se anticipa la recorrida itinerante de objetos, personajes y paseo virtual por las escuelas , finalmente, el viernes 19 de abril se clausuran los festejos con una visita de funcionarios, periodistas y operadores turísticos.

José Barbero - 30 Museo

PROMOCION DEL COMPOSTAJE DOMICILIARIO
En el marco del mes del compostaje que se celebra del 22 de marzo, Día del Agua, al 22 de abril, Día de la Tierra, la Comuna concretó una serie de actividades con el objetivo de expandir esta cultura como una posible solución, basada en la naturaleza, a una diversidad de problemas a los que nos enfrentamos como humanidad.
Con la colaboración de la empresa Agroideas SA, el Ingeniero Juan Cruz Rolandi, integrante de su cuerpo de profesionales, desplegó ante alumnos del Jardín de Infantes Nº 300 y la Escuela Primaria Nº 382, los beneficios de este proceso por el cual la materia orgánica se transforma en compost, es decir, en abono natural, libre de patógenos y rico en nutrientes, que permite mejorar las condiciones del suelo y ayudar al desarrollo de las plantas.
En la ocasión, el Presidente Comunal efectuó la entrega de sendas composteras a los establecimientos educativos para que sean motores de la promoción de esta práctica regenerativa con la que se reduce esencialmente el volumen de los residuos destinados a disposición final. Además, para estimular la participación de las familias, se lanzó un concurso fotográfico en redes con el que se intenta fortalecer la conciencia ambiental y las prácticas sostenibles.

José Barbero - Compostaje

TALLER DE MUSICA E IDIOMAS
En el inicio de una nueva temporada de los talleres comunales, se ha lanzado la pre-inscripción a los espacios culturales de música, para niños y jóvenes, y lengua italiana, para mayores de 13 años, con los que se ofrece a los ramonenses la posibilidad de acceder a ámbitos de formación en los que, además, se fortalecen lazos de convivencia y cumple un rol de contención social de los segmentos participantes.
El taller de música volverá a estar a cargo de Leandro Meyer e incluirá capacitación en teclado e instrumentos de cuerdas, como guitarra y violín, conservando una vertiente cultural que ha sabido convocar a una importante cantidad de adeptos, que puedan insertarse en todas las áreas específicas de desarrollo musical.
Por su parte, Lengua y Cultura Italiana será conducido por el Lic. Javier Barra y se propone una formación teórico-práctico que, desde 2018, convoca a una importante cantidad de asistentes interesados en el conocimiento de este idioma tan afín a nuestras tradiciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.