El tiempo - Tutiempo.net

GRAN CONVOCATORIA EN LA 18° EDICIÓN DE VIDRIERA GENÉTICA EN ESPERANZA

En la Sociedad Rural de Las Colonias se subastaron más de 300 piezas de destacada genética, con un marco imponente de compradores en la tribuna. “Una vez más todo el equipo de la Lehmann estuvo a la altura de este importante evento”, resaltó Alan Zbrun, Coordinador Comercial de Hacienda de la Cooperativa.

Regionales13/04/2024RedacciónRedacción
Sin título

El martillo de la Lehmann se volvió a lucir en una nueva edición del prestigioso remate de Vidriera Genética en la Sociedad Rural de las Colonias, donde salieron a la venta más de 300 cabezas de destacada calidad, con una tributa repleta de compradores.

 

Esta edición número 18° se realizó en el marco de los 80 años de vida de la Sociedad Rural y de de la Asociación Criadores de Holando Argentino (A.C.H.A), uno de los principales patrocinadores de este evento.

 

Las piezas rematadas provinieron de productores agropecuarios y de cabañas de la zona que todos los años esperan este evento para mostrarse y vender, obteniendo muy buenos precios.

 

“Si bien estamos en un contexto difícil para la lechería, donde la mayoría de los productores hoy están desfinanciados por la gran incorporación de materias primas y de alimentos que tuvieron que hacer estos últimos meses debido a la sequía que afectó a toda la región y nuestro país, creo que los productores pudieron adquirir muy buena genética. En Vidriera pudieron aprovechar para comprar esa vaquillona o esa ternera que no se encuentra muchas veces en el mercado. En este remate reunimos una importante cantidad y notamos que los compradores se fueron muy contentos”, explicó tras el encuentro el Coordinador Comercial de Hacienda de la Lehmann, Alan Zbrun.

 

 

La nota destacada fue la enorme concurrencia de productores, compradores y vendedores de toda la zona que, a pesar del complicado clima que azotó la ciudad de Esperanza este Viernes 12, llenaron la tribuna principal de la feria de la Lehmann, donde acompañaron durante las 3 horas que duró este remate.

 

“Una vez más todo el equipo de la Lehmann estuvo a la altura de este evento, que año a año exige mucho esfuerzo y dedicación”, cerró el colaborador de la Lehmann, al término del primer remate especial que tiene la Lehmann en su calendario 2024.

 

Vale mencionar que, antes del encuentro, la Lehmann hizo entrega de un presente a la Sociedad Rural de Las Colonias, que en este año cumplirá su 80° Aniversario. Además, se premiaron a las mejores vacas de este remate y se destacó el trabajo que las cabañas que aportaron cabezas para este evento.

 

Te puede interesar
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.