
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
El próximo Viernes 12 de Abril se realizará la 18° edición de este remate que reúne genética de primera calidad. "Cómo pasa todos los años, Vidriera Genética es el primero de todos los remates especiales que hacemos de hacienda para tambo", explicó en la previa el Coordinador Comercial de Hacienda de la Lehmann, Alan Zbrun.
Regionales05/04/2024La Cooperativa Guillermo Lehmann se prepara para llevar a cabo la 18° edición del Remate de Vidriera Genética, en las instalaciones Feria de la Sociedad Rural de las Colonias, donde saldrá a pista hacienda de primerísima calidad, en un evento muy esperando en el ambiente ganadero.
En este encuentro habrá vaquillonas y terneras destacadas para aquellos productores que quieran invertir en genética o bien reponer aquellos que han tenido que vender. Será una oportunidad única.
"Estamos muy ansiosos. Cómo pasa todos los años, Vidriera Genética es el primero de todos los remates especiales que hacemos de hacienda para tambo y este año tiene el condimento especial que se realizará en el marco del 80° aniversario de la Sociedad Rural de Las Colonias, por lo que estamos trabajando para tener un lindo marco que esté acorde al festejo", relató en la previa el Coordinador Comercial de Hacienda de la Lehmann, Alan Zbrun.
Vale destacar que en este evento habrá hacienda más que destacada, una de las mejores que hay a nivel país, ya que no solamente participan todos los tambos de la zona que hacen control lechero con la Sociedad Rural mencionada, y que tiene una muy buena genética, sino que además estarán presentes cabañas que aportan tanto vientres como machos, por lo que nos encontraremos con hacienda que estará a la altura de las exigencias de este encuentro.
Por último, dijo que "esperamos contar con más de 400 cabezas, de todas las categorías: vaquillonas al parir, para entorar y terneras, donde la mayoría será Holando. Además, tendremos unos 20 toros Holando de todas las cabañas de la zona que quieren participar y no perderse este evento. Y como sucede siempre, habrá Hacienda Jersey y Cruza Jersey, que está tomando mucho auge en la región", marcó el colaborador de la Cooperativa.
Vidriera genética se llevará a cabo el próximo Viernes 12 de Abril en las instalaciones de la Sociedad Rural Las Colonias, que, como bien se adelantó, cumplirá en este 2024 su 80° aniversario.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
El certamen, impulsado por los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig, marcó un hecho histórico para el deporte santafesino al unir a dos departamentos a través del fútbol. Brown de San Vicente se quedó con la Copa de Oro y Junior de Suardi con la Copa de Plata.
En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.