
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
En marzo del presente año, la Escribanía Pública Remondino celebró 90 años de vida. Esta importante fecha fue declarada por el Concejo Municipal de Interés General y Social, para destacar así las nueve décadas de trabajo ininterrumpido en el rubro, no solo con alcance local y regional, sino además en el resto de la geografía nacional e inclusive en el exterior.
Regionales04/04/2024Para recibir copia de la Declaración aprobada concurrió al Recinto Andrés Remondino, quien continúa en la actualidad con la firma familiar, a la cual se sumó en 1993 como abogado y desde 1999 como escribano.
Fundamentos
La Escribanía Remondino es un emprendimiento profesional, producto de la visión de un pionero que estableciera la piedra fundamental allá por el año 1934. Se trató del contador público y escribano Orestes Gabriel Remondino, egresado de la Universidad Nacional del Litoral, quién desarrolló una fructífera vida personal, más allá de la órbita de su profesión notarial y contable.
También participó activamente como docente y dirigente de diversas entidades cooperativas, deportivas, de bien público, así como sociedades dedicadas a la producción y prestación de servicios, entre otras.
Orestes obtuvo su jubilación en el año 1972, momento en el cual se hace cargo de la titularidad del Registro Notarial su hijo, Horacio Juan Alfonso Remondino. El profesional, recibido también en la UNL, ya actuaba como adscripto desde el año 1965 y desarrolla su profesión a lo largo de 36 años, retirándose de la actividad en 2001.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
El certamen, impulsado por los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig, marcó un hecho histórico para el deporte santafesino al unir a dos departamentos a través del fútbol. Brown de San Vicente se quedó con la Copa de Oro y Junior de Suardi con la Copa de Plata.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.