El tiempo - Tutiempo.net

Acuñado de bicicletas, una herramienta más para velar por la seguridad ciudadana

Esta actividad, dispuesta por ordenanza desde el año 2004, se mantiene en vigencia y desde el Gobierno municipal se busca informar a los rafaelinos sobre sus beneficios. El trámite correspondiente se realiza en Constituyentes 240.

Locales01/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-31 at 5.49.16 PM (1)

El Gobierno municipal trabaja a destajo para velar por la seguridad de la ciudadanía. En ese aspecto, se busca disminuir uno de los delitos más comunes como lo es el robo de bicicletas. Es por eso que, desde el área de Protección Vial y Comunitaria promocionan el acuñado de estos rodados.

Si bien el Estado local anunció esta actividad a partir del 23 de marzo pasado, siempre permaneció vigente. Ahora, se busca concientizar a la ciudadanía sobre una herramienta más que sirve para combatir la inseguridad.

El acuñado de bicicletas implica colocar un número de once dígitos por debajo de la masa de la bicicleta. Esos datos corresponden al tipo de documento, número de DNI de la persona y la cantidad de vehículos que tiene registrado. Estos datos se registran tanto para altas, modificaciones o bajas de vehículos.

¿Cómo realizar el trámite?
El trámite lo puede realizar toda persona mayor de 16 años que pretenda registrar la titularidad de la bicicleta. 

En caso de ser menor de edad, debe acercarse con un familiar o tutor junto con el DNI y la factura del rodado. Allí, se completará una planilla donde las autoridades establecerán el nombre de la persona que va a conducir la bicicleta.

¿Y si la bicicleta es usada? Se puede acuñar siempre y cuando se consiga la factura. Ésta se puede conseguir a través del propietario anterior o consultando a la bicicletería que vendió el rodado.

El acuñado se realiza en Constituyentes 240, donde se encuentra uno de los galpones municipales de lunes a viernes en el horario de 8.30 a 13.00. El tiempo estimado es de 20 minutos.

El requisito mínimo de seguridad con el que debe contar la bicicleta es el ojo de gato en la parte trasera.

Ordenanza vigente
El acuñado de bicicletas cuenta con una ordenanza vigente desde el año 2004. Desde entonces, siempre se realizó el registro correspondiente.

Sólo durante la pandemia por coronavirus, la actividad dejó de realizarse.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.