
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
En el marco del programa Creando Conciencia, el Instituto para el Desarrollo Sustentable abre la búsqueda de estudiantes del Instituto Superior del Profesorado N°2 “Joaquín V. González” (ISP2) y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) que quieran formar parte del equipo ambiental en territorio.
Locales30/03/2024El programa Creando Conciencia, que cumple 16 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad, visita por año más de 70 instituciones educativas de todos los niveles, recorre 40 barrios y participa de numerosos eventos deportivos, sociales, educativos y culturales.
En este contexto, el rol de los/as Promotores Ambientales resulta fundamental tanto en la etapa de planificación, como en el armado y la ejecución de todas estas acciones en territorio. Por eso cada año, en el marco de los acuerdos institucionales con casas de estudio de la ciudad, se realiza la conformación del equipo de acción territorial sumando entre diez y doce estudiantes de carreras afines.
Los estudiantes interesados en participar de la propuesta, deben enviar un CV a [email protected], incluyendo sin excepción el certificado de alumno regular.
Las tareas que realizan van desde la educación ambiental a niños, niñas y jóvenes en el aula o en las visitas guiadas de los grupos escolares a distintos puntos ambientales de la ciudad; la concientización en los diferentes barrios para extender el mensaje sobre la correcta separación de residuos; la difusión y atención del Punto Verde Móvil para residuos especiales, la participación en eventos locales; entre otros.
Gracias a las actividades que se llevan adelante, se potencia la participación ciudadana, logrando que los habitantes asuman un mayor compromiso con el entorno.
Búsqueda
El espacio de colaboración está orientado a estudiantes del ISP N°2 y UCES que tengan primer año regularizado, y estén cursando segundo, tercer o cuarto año de su carrera. Serán considerados los perfiles proactivos, que tengan interés por el cuidado del ambiente y capacidad de interacción.
Esta iniciativa permite que los estudiantes puedan sumarse a propuestas que los comprometan con el futuro de la ciudad y del planeta, y les permitan adquirir habilidades concretas para el desarrollo de sus actividades profesionales y personales.
El rol de promotores ambientales es una valiosa experiencia de formación práctica, que permite el desarrollo de competencias comunicativas y sociales en la transmisión de conocimientos, que favorecerán los espacios donde desempeñen su profesión.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
Es hoy en Los Robles Sabores de Campo.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
Martes 8 de julio en el quincho.
El presidente comunal Carlos Martínez y los profesionales de la oficina técnica de la Comuna de Pilar, visitaron la empresa Quanta donde se produce equipamiento urbano, usando como materia prima plástico reciclado.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.