
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
El Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, en conjunto al Diputado Nacional por Buenos Aires, Ramiro Gutiérrez presentaron proyecto de Ley que busca penalizar a quienes introduzcan aparatos tecnológicos y armas en la cárceles
Nacionales20/03/2024Mirabella resaltó “Resulta imperativo abordar de manera integral y urgente la problemática relacionada con la introducción de objetos, dispositivos, armas y sustancias peligrosas en los establecimientos penitenciarios” “ Hasta ahora la introducción o tenencia de artículos no permitidos o prohibidos dentro de las cárceles constituye una simple falta administrativa para los funcionarios y una pérdida de beneficios a los que pueden acceder los privados de libertad” añadió el Diputado Nacional.
El proyecto tiene como objetivo tipificar en el Código Penal el delito de introducir elementos prohibidos en las cárceles, como ser teléfonos celulares, tarjetas SIM, o cualquier otro artefacto tecnológico, así como también cualquier elemento, sustancia tóxica, explosivo, arma o todo instrumento capaz de atentar contra la seguridad y la vida.
Mirabella detalló “La pena será de 1 a 3 años para quien ingrese o intente ingresar al establecimiento penitenciario cualquier elemento sin autorización y se elevará hasta 4 años , con inhabilitación por el doble de tiempo, si la conducta es ejercida por un abogado, procurador o funcionario público”. Además, agregó “La tenencia y uso no autorizado de cualquiera de dichos elementos por el interno o detenido será reprimida con prisión de 2 a 5 años”.
Por último, el Diputado santafesino concluyó “Como legisladores, debemos actuar con determinación y firmeza para abordar esta situación, promulgando una reforma que establezca sanciones duras para los responsables de este tipo de delitos y fortalezca los mecanismos de prevención y control en el sistema penitenciario.” “Solo de esta manera podremos garantizar la seguridad y la justicia en nuestra sociedad” finalizó.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Vialidad Nacional, en el marco de la extensión hasta fin de año de las mejoras sobre la Ruta Nacional 11, estableció el cronograma de ejecución de tareas para los próximos meses entre Gobernador Crespo y Avellaneda.
En el marco del desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC), Vialidad Nacional lanzó la Etapa III, de la cual ya se encuentran disponibles en el sitio web de Vialidad Nacional los pliegos preliminares particulares y generales, de este nuevo sistema para la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García y el diputado Mariano Cuvertino encabezaron una jornada de debate y reflexión sobre las instituciones económicas del país con una mirada federal.
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a los alumnos de la Escuela Primaria N° 464 “Estanislao Zeballos”.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Más de 100 participantes se sumaron al Torneo Provincial de Bolitas, en una tarde llena de sol, sonrisas y actividades para toda la familia en el Parque de la Vida.