El tiempo - Tutiempo.net

CALVO RECORRIÓ EL LÍMITE INTERPROVINCIAL SANTA FE - CÓRDOBA

Es necesario trabajar para que se realicen obras de contención y mantenimiento sobre la laguna de retardo y obras en el camino interprovincial que permitan regular el escurrimiento de aguas pluviales desde la Provincia de Córdoba a la Provincia de Santa Fe, lo que en condiciones de precipitaciones abundantes o desmedidas, provocan pérdidas significativas a los productores de Josefina y bauer y Sigel, entre otros.

Regionales17/03/2024RedacciónRedacción
Camino Interprovincial Josefina

Durante la visita a la localidad de Josefina, el Senador Provincial, Alcides Calvo, junto a la Ingeniera, Bárbara Chivallero, acompañados por la Presidenta Comunal, Jorgelina Sicardi, recorrieron el camino interprovincial al noroeste de la localidad, esta traza representa el límite entre las Provincias de Santa Fe y Córdoba, el mismo en su recorrido coexiste junto a un canal de desagües pluviales encargado de escurrir el agua pluvial de las precipitaciones en la región y encauzar el volumen que por su escurrimiento natural derivan de Córdoba a Santa Fe, lo que ante abundantes precipitaciones provoca de manera cada vez más frecuente anegamientos y pérdidas para productores cercanos a esta canalización, que deriva en el canal Vila - Cululú. 

La construcción y el mantenimiento son cuestiones enmarcadas y consignadas en el Plan Integral Hídrico-vial del camino interprovincial Santa Fe-Córdoba en jurisdicción de Frontera y Josefina (provincia de Santa Fe) y San Francisco (provincia de Córdoba) con el fin de evitar anegamientos en zonas urbanas y rurales de dichos distritos; y a su vez controlar el drenaje de la cuenca del canal Vila-Cululú

Es por eso que, considerando el estado en el que se encuentra al día de hoy, y los problemas que se generaron durante las últimas precipitaciones, esa falta de control del escurrimiento, nos obliga a plantear la necesidad de hacer obras complementarias que permitan el correcto funcionamiento de la laguna de retardo sobre Córdoba,  por lo cual solicitamos al Gobierno Provincial en conjunto con el gobierno de la Provincia de Córdoba puedan brindar una especial atención para subsanar esta falencia en el desagüe, planteada por los productores de la zona, la Comuna Local, y los vecinos que habitan en cercanías de este canal.

Calvo en el lugar expresó “Es indispensable que podamos iniciar acciones que permitan suplir y corregir las falencias que presentan estas obras, vemos que seria una buena idea poder incluir estaciones reguladoras que permita darle escurrimiento al agua sin afectar las unidades productivas, así mismo la laguna de retardo se podría acondicionar o ver la posibilidad de aumentar su capacidad, por eso estamos trabajando en la presentación de un proyecto de comunicación en el Senado provincial, como así también solicitar una reunión con el Comité interprovincial Hídrico, para que la Legislatura y  el Ejecutivo tomen conocimiento a de la situación que le toca atravesar a este sector de la Provincia de Santa Fe, junto con la necesidad de concluir en una respuesta concreta para los vecinos y productores afectados”.

Te puede interesar
TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.