El tiempo - Tutiempo.net

CALVO SE REUNIÓ CON EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA MAURICIO BASSO

Un encuentro en el que se analizó el territorio del Departamento Castellanos para identificar necesidades en materia de infraestructura, ya sea caminos, adecuación o ampliación de unidades productivas, que beneficien a la actividad de la región.

Regionales13/03/2024RedacciónRedacción
CALVO - BASSO -01

En la Delegación de la Cámara de Senadores de la Ciudad de Rafaela, el Senador Provincial, Alcide Calvo, junto a la Ingeniera, Barbara Chivallero, y el equipo de trabajo, recibieron la visita del Secretario de Infraestructura Productiva de la Provincia de Santa Fe, Mauricio Basso, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, para conocer la realidad de los diversos programas enfocados en la productividad y la aplicación de los mismos en el territorio del Departamento Castellanos.

El diálogo, que se centró en las particularidades del territorio y la región centro de la Provincia de Santa Fe, se hizo especial atención en el Programa Caminos de la Ruralidad, por el cual los senadores Calvo y Pirola ingresaron un Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores para que sea sancionado como Ley, determinando así alcances, presupuestos y metodología para su implementación, todo esto apoyado en los exitosos primeros pasos que dio este programa en los años previos donde representó una intervención de 170 Km de caminos rurales del Departamento Castellanos dotados con transitabilidad permanente, mas de 1000 km en toda la Provincia de Santa Fe, beneficiando a productores primarios, industriales y establecimientos educativos Rurales, alumnas, alumnos y familias de la ruralidad. 

En el entorno de los temas a repasar surgió el de la implementación del programa de Fortalecimiento de Electrificación Rural (FER) que viene siendo analizado por esta gestión provincial, buscando las herramientas para cubrir y tecnificar con líneas eléctricas acordes enfocadas a unidades productivas que lo demanden y de la que dependa su producción. También se pudo analizar la necesidad de obras de Infraestructura que necesita la región, sobre todo en materia hídrica como lo es el encauce del canal conocido como La Maravita, así también como los problemas presentados antes las abundantes precipitaciones en el límite interprovincial de Frontera - Josefina (Sta Fe) y San Francisco (Cba) que debido al escurrimiento de aguas pluviales de la Provincia de Córdoba se pierden producciones de Josefina y Bauer y Sigel con severos perjuicios económicos. 

Es por eso que Calvo al ser consultado expresó “Creo que tuvimos un encuentro muy valioso por eso quiero agradecer a Mauricio por tomarse el tiempo de reunirnos, pudimos repasar los programas que se pueden implementar en la provincia y también expresar la convicción de que Caminos de la Ruralidad debe ser Ley por su importancia, por su esencia de organización y sobre todo por los resultados a la vista que dío este programa donde la producción y la comunidad rural en muchos casos pudo encontrar la manera de tener un acceso en condiciones para llegar a la Escuela o a las poblaciones en búsqueda de alimentos, o de salud por ejemplo para cubrir sus necesidades, muchas familias de la ruralidad han modificado su realidad gracias a este programa, es por eso que insistimos tanto en que debemos una Ley que dignifique la vida rural como así también apoyar a los emprendimientos rurales acercandole servicios básicos con el apoyo de la Provincia de Santa Fe”.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.