
Informamos que hemos recibido las llaves del Club Unión en el estado actual tal como reflejan las fotos.
Un encuentro en el que se analizó el territorio del Departamento Castellanos para identificar necesidades en materia de infraestructura, ya sea caminos, adecuación o ampliación de unidades productivas, que beneficien a la actividad de la región.
Regionales13/03/2024En la Delegación de la Cámara de Senadores de la Ciudad de Rafaela, el Senador Provincial, Alcide Calvo, junto a la Ingeniera, Barbara Chivallero, y el equipo de trabajo, recibieron la visita del Secretario de Infraestructura Productiva de la Provincia de Santa Fe, Mauricio Basso, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, para conocer la realidad de los diversos programas enfocados en la productividad y la aplicación de los mismos en el territorio del Departamento Castellanos.
El diálogo, que se centró en las particularidades del territorio y la región centro de la Provincia de Santa Fe, se hizo especial atención en el Programa Caminos de la Ruralidad, por el cual los senadores Calvo y Pirola ingresaron un Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores para que sea sancionado como Ley, determinando así alcances, presupuestos y metodología para su implementación, todo esto apoyado en los exitosos primeros pasos que dio este programa en los años previos donde representó una intervención de 170 Km de caminos rurales del Departamento Castellanos dotados con transitabilidad permanente, mas de 1000 km en toda la Provincia de Santa Fe, beneficiando a productores primarios, industriales y establecimientos educativos Rurales, alumnas, alumnos y familias de la ruralidad.
En el entorno de los temas a repasar surgió el de la implementación del programa de Fortalecimiento de Electrificación Rural (FER) que viene siendo analizado por esta gestión provincial, buscando las herramientas para cubrir y tecnificar con líneas eléctricas acordes enfocadas a unidades productivas que lo demanden y de la que dependa su producción. También se pudo analizar la necesidad de obras de Infraestructura que necesita la región, sobre todo en materia hídrica como lo es el encauce del canal conocido como La Maravita, así también como los problemas presentados antes las abundantes precipitaciones en el límite interprovincial de Frontera - Josefina (Sta Fe) y San Francisco (Cba) que debido al escurrimiento de aguas pluviales de la Provincia de Córdoba se pierden producciones de Josefina y Bauer y Sigel con severos perjuicios económicos.
Es por eso que Calvo al ser consultado expresó “Creo que tuvimos un encuentro muy valioso por eso quiero agradecer a Mauricio por tomarse el tiempo de reunirnos, pudimos repasar los programas que se pueden implementar en la provincia y también expresar la convicción de que Caminos de la Ruralidad debe ser Ley por su importancia, por su esencia de organización y sobre todo por los resultados a la vista que dío este programa donde la producción y la comunidad rural en muchos casos pudo encontrar la manera de tener un acceso en condiciones para llegar a la Escuela o a las poblaciones en búsqueda de alimentos, o de salud por ejemplo para cubrir sus necesidades, muchas familias de la ruralidad han modificado su realidad gracias a este programa, es por eso que insistimos tanto en que debemos una Ley que dignifique la vida rural como así también apoyar a los emprendimientos rurales acercandole servicios básicos con el apoyo de la Provincia de Santa Fe”.
Informamos que hemos recibido las llaves del Club Unión en el estado actual tal como reflejan las fotos.
Con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro concretamos un nuevo sueño
ESTE 25 DE MAYO, AL MEDIODÍA TODOS A VILLA SAN JOSÉ!!! VENI A PASAR UN DOMINGO DE EXCELENTE COMIDA, BAILE Y MÚSICA! VIVA LA PATRIA, VIVA VILLA SAN JOSÉ!!
En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.
En Humberto Primo entregamos los créditos del programa ACTIVA, una iniciativa de la Provincia de Santa Fe pensada para acompañar a quienes se animan a emprender, crecer y generar trabajo.
La Comuna de Humberto Primo firmó un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa de Recreación para Adultos Mayores que promueve la participación activa de este sector a través de propuestas culturales y recreativas.
DOMINGO 11 DE MAYO EN VILA.
CENA Y BAILE EL SABADO 17 DE MAYO