El tiempo - Tutiempo.net

PROYECTO “AGRO SOSTENIBLE": LA LEHMANN FUE SELECCIONADA ENTRE 21 COOPERATIVAS

En el marco de Expoagro, en San Nicolás, la Cooperativa fue distinguida por Coninagro, ACA y Corteva Agriscience, como uno de los casos innovadores y representativos de diversas producciones y regiones del sector agroalimentario de la Argentina.

Regionales11/03/2024RedacciónRedacción
4-thumbnail

Las acciones en materia de sustentabilidad que lleva a cabo la Cooperativa Guillermo Lehmann continúan cosechando nuevos elogios. Esta vez, se trata de un documento que reúne los desafíos y las oportunidades que la transformación digital, la innovación tecnológica, las buenas prácticas y el trabajo público-privado tienen para consolidar un negocio agropecuario cada vez más sostenible y sustentable.

 

Este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre Coninagro, la Asociación de Cooperativas Argentinas (del cuál la Lehmann forma parte) y Corteva Agriscience, y que fue presentado este Miércoles 6 de Marzo en el marco de la muestra Expoagro, donde se identificaron 21 casos innovadores y representativos de diversas producciones y regiones del sector agroalimentario de la Argentina con especial énfasis en el manejo de buenas prácticas y en la innovación tecnológica y de procesos productivos.

 

Este documento releva el trabajo de productores, empresas y organizaciones cooperativas e intermedias de la agricultura de precisión, la ganadería intensiva, la vitivinicultura, la fruticultura, la lechería y el procesamiento post productivo.

 

Además, se presentaron los casos de nuevos innovadores del ecosistema AgTech nacional que de la mano de las nuevas y disruptivas tecnologías agropecuarias como la IA, el machine learning, las aplicaciones selectivas, el blockchain, la biotecnología entre otras, están transformando y ampliando el futuro del sector.

 

"Los 21 proyectos seleccionados a nivel nacional son de distintos ámbitos, ya sea del ámbito cooperativo como no cooperativo. Uno de esos proyectos que inspiran es el de la Cooperativa", sostuvo tras el encuentro el Director Ejecutivo de la Lehmann, Gonzalo Turri, quien estuvo acompañado por el Presidente de la Cooperativa, Alberto Santinelli y Felipe Tavernier (CAR Coninagro).

 

Además, añadió que "como solemos decir, esto es una combinación de alegría y reconocimiento, y al mismo tiempo una responsabilidad de no apartarnos de este eje estratégico que ha definido la Lehmann, para potenciarlo y seguir intentando inspirar a los productores para que se sumen a esta forma de trabajo que tiene que ver mucho más con una mirada de mediano y largo plazo que con las cuestiones coyunturales que nos atraviesan todos los días", expresó.

 

Vale resaltar que, en el documento mencionado, a su vez, se pueden ver distintos esquemas de buenas prácticas agrícolas que, en momentos donde el mundo y el clima interpelan el rol de los productores de alimentos, cobra significativa relevancia.

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.