
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
En un gesto que resalta la importancia del trabajo colaborativo y la búsqueda de soluciones conjuntas, el Senador por Las Colonias, Rubén Pirola, celebró junto a titulares de gobiernos locales la firma de convenios del Programa Incluir e Incluir Seguridad. Este hito marca un paso significativo en el compromiso de un trabajo conjunto para fortalecer las comunidades locales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Regionales08/03/2024“La actividad política, en su esencia, requiere de un enfoque colaborativo y coordinado para lograr resultados tangibles. Es por ello que desde Las Colonias siempre impulsamos una labor diaria basada en la cooperación y el trabajo conjunto, como pilares fundamentales para la transformación positiva de la sociedad. Los logros concretos obtenidos hasta el momento refuerzan la efectividad de esta estrategia, demostrando su capacidad para generar impacto real.” explicó Pirola.
“En este contexto, la decisión administrativa del Gobierno de Pullaro de dar respuestas con la firma de estos convenios se alinea perfectamente con la visión compartida de promover una manera de hacer en positivo
para la necesaria transformación de la actividad política.” cerró quien defiende los intereses de Las Colonias.
Hasta la fecha, diversos municipios y comunas han rubricado este acuerdo, entre ellos la municipalidad de San Jerónimo Norte y las comunas de Humboldt, Colonia San José, San Jerónimo del Sauce, San Carlos Norte, Cululú, San Carlos Sud, Las Tunas, Empalme San Carlos y Jacinto L. Arauz.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.