El tiempo - Tutiempo.net

CALVO SE REUNIÓ CON EL RECTOR DE LA UNRAF PARA REALIZAR ACCIONES CONJUNTAS EN MATERIA EDUCATIVA UNIVERSITARIA EN LA REGIÓN.

Los objetivos centrales son el desarrollo de actividades concretas para difundir en el territorio del Departamento Castellanos propuestas educativas de valor enfocadas en las necesidades de los jóvenes de Rafaela y la Región.

Regionales06/03/2024RedacciónRedacción
Calvo-UNRaf 4

En el Campus Educativo de la Universidad Nacional de Rafaela, el Rector de dicha casa de estudios, Lic. Rubén Ascúa, junto al secretario Fernando Garcia y los integrantes de la Dirección de Articulación y Relaciones Institucionales, Matias Cordero y Juan Ignacio Ruggia, recibieron al Senador Provincial Alcides Calvo, acompañado por la Ingeniera Bárbara Chivalero, con quienes mantuvieron una reunión protocolar y de trabajo para intensificar las propuestas académicas de la Universidad en la región como renovada oferta de carreras de grado, posgrados y diplomaturas.

Durante el encuentro fue necesario realizar un repaso sobre el escenario nacional y provincial actual, donde las políticas de educación pública se han visto afectadas de manera directa, lo que conlleva a adoptar nuevas estrategias que permitan sostener la matrícula actual y generar posibilidades para que los jovenes que esten interesados en cursar sus estudios en esta universidad puedan optar por alternativas que sean factibles desde el punto de vista económico de cada familia, remarcando la dificultad de los estudiantes cubrir traslados en algunos casos, sumado al de los alojamientos o viviendas en otros, lo que también aplica para los docentes que imparten las diferentes cátedras y que no tienen su residencia fijada en la ciudad. 

Esto sin dudas que representa un nuevo escenario que debe ser atendido por las universidades en el nuevo ciclo educativo y en vistas del futuro cercano, por lo que el trabajo en las estrategias de divulgación y de configuración de la propuesta académica supone un desafío, es por ello que se está planificando un trabajo articulado que permita llevar las propuestas a las localidades del Departamento Castellanos, asi como tambien para realizar acciones que brinden la posibilidad de identificar necesidades específicas de educación ya sea de manera presencial, virtual, o híbrida.

En relación al encuentro Calvo aportó “Creemos que estos encuentros son de mucho valor por lo que significa para el Departamento Castellanos tener una universidad Nacional, lo que representa la oportunidad de que los estudiantes encuentren en ella un lugar de formación de calidad, brindando la posibilidad de realizar los estudios sin emigrar de sus localidades o como alternativa hacerlo pero en una distancia menor, por eso siempre consideramos importante que las propuestas formativas puedan llegar a cada joven y encontramos en la Universidad el mismo interés,  desde el trabajo de su rector, Rubén Ascúa, hacia todo su equipo de trabajo, a quienes agradezco la invitación y el interés que compartimos para el crecimiento de los estudiantes de la región, siento una gran confianza de que la matrícula siga creciendo demostrando la calidad educativa y pedagógica de la UNRaf”.  

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.