
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.
El Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella presentó un proyecto de ley para garantizar una distribución justa de los subsidios al transporte en todo el país denominado “Programa federal y equitativo de compensaciones tarifarias al transporte automotor público urbano y suburbano de pasajeros”
Nacionales06/03/2024Es una iniciativa que el legislador ya había presentado en el año 2022 pero que perdió estado parlamentario. En el actual contexto de retiro de subsidios nacionales a las provincias para compensar los costos del transporte urbano y suburbano de pasajeros, Mirabella insiste con la necesidad de repartir fondos de manera equitativa y federal ya que el AMBA sigue siendo beneficiada. “El actual sistema de distribución de subsidios de transporte no es compatible con los principios de equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades que requiere un proceso de desarrollo federal”, agregó el legislador santafesino.
Mirabella señaló “Durante el año 2023 el 80% de los subsidios al transporte tuvieron como destino el área metropolitana de Buenos Aires-AMBA y el 20% se repartió entre el resto de las provincias”
“La decisión arbitraria y unilateral del PEN, bajo el argumento de alcanzar el equilibrio fiscal es ilegal, ya que el Fondo Compensador al Transporte Públicos de Pasajeros Automotor está vigente por el artículo 81 la ley 27.701 de Presupuesto 2023 que fue prorrogado por el Decreto 88/2023. Además, es anti federal, en tanto el Estado Nacional sigue subsidiando el transporte en el AMBA, recibiendo $ 84.813 millones en lo que va del año, mientras que las provincias no recibieron nada" agregó.
La iniciativa del Diputado alcanza a todas las líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción municipal, provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contempla la distribución de todos los recursos provenientes del Sistema Integrado de Transporte Automotor y de los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono.
“El precio del transporte afecta directamente el bolsillo de los trabajadores y monotributistas, debemos tener un sistema justo que permita un desarrollo equitativo en todo el país”, remarcó Mirabella.
Actualmente, la quita de subsidios a las empresas prestatarias puso en jaque la sustentabilidad del sistema y ha llevado a fuertes aumentos en las tarifas del servicio en todo el país restringiendo su acceso a los usuarios, sin eliminar las asimetrías entre el AMBA y el interior, donde la tarifa cuesta el triple que en el área metropolitana. Tal es así que, un trabajador teniendo salarios similares en todo el país, afrontan un costo de transporte mucho mayor en el interior que en AMBA.
Por último, el proyecto de la ley de Mirabella establece que los recursos contemplados en el Programa deberán distribuirse entre jurisdicciones en base a criterios como unidades habilitadas, empleados activos y el promedio de kilómetros mensuales recorridos. El proyecto crea, además, el Consejo Federal de Transporte para que las provincias tengan una participación activa en las políticas nacionales en torno al servicio de transporte público.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.
Vialidad Nacional, con la DPV, realizará mañana lunes 21 la reparación de las juntas del puente de RN 11 sobre el río Carcarañá, en Timbúes.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.
En la Sesión Extraordinaria del miércoles 16 de abril, el Concejo Municipal se manifestó en torno a las obras en la Ruta Nacional Nº 34.
Una nueva capacitación para aprender un oficio con salida laboral.
Luego de que Vialidad Nacional fuera notificada por el Recurso de amparo presentado por el Senador Calvo se pueden observar unos pocos movimientos de empleados en un sector de la Ruta Nacional N° 34 pero que estarían abocados a trabajos de mantenimiento sobre la obra paralizada y obras complementarias como el alcantarillado.
El Senador Provincial Alcides Calvo junto a la Ing. Bárbara Chivallero acompañaron al Presidente Comunal Adrian Sola y la comunidad de Tacural en la inauguración de la remodelación del edificio Comunal.