El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "Las armas y municiones que no se decomisan terminan alimentando los circuitos ilegales"

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, le pidió al Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich que informe sobre “la política de reducción, control y destrucción de armas y municiones en el territorio” provincial, anunciada en el marco del Plan Bandera. En el mismo sentido, el diputado provincial Miguel Rabbia presentó dos iniciativas legislativas destinadas al gobierno de Santa Fe y al Ministerio Público de la Acusación para que también brinden información al respecto.

Nacionales06/03/2024RedacciónRedacción
Foto - Marcelo Lewandowski

“La violencia armada se ha instaurado como una problemática social grave que se enlaza directamente con la proliferación de armas y municiones que alimentan los circuitos ilegales”, señala el proyecto de comunicación que presentó Lewandowski.

Además el texto plantea que “en 8 de cada 10 homicidios cometidos en Santa Fe entre enero y octubre de 2023 se utilizaron armas de fuego” y sostiene que “en el Departamento Rosario el cuadro es más grave aún”. Por otro lado, la iniciativa da cuenta de que “entre enero de 2019 y junio de 2023, se registraron en todo el territorio provincial un total de 14.342 secuestros de armas de fuego, dato de las diferentes fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad”. A su vez indica que “en cuanto a municiones, entre octubre de 2020 y junio de 2023 se secuestraron en la provincia 85.095 elementos, lo que representa unas 23,88 municiones secuestradas por cada 1000 habitantes”.

Ante este escenario, la iniciativa de Lewandowski remarca que “se carece de información concreta sobre los alcances y lineamientos del plan” que anunciaron el gobierno nacional y provincial.

Por consiguiente solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que informe en relación a las acciones desarrolladas en el ámbito territorial de la Provincia de Santa Fe la cantidad de delegaciones de ANMaC en funcionamiento; el personal de control e inspección de materiales controlados cumpliendo tareas; la entrega de materiales controlados previstas para su destrucción definitiva; los acuerdos celebrados con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la entrega y destrucción de materiales controlados; y las acciones llevadas adelante para cumplir con los objetivos y fines previstos por la ANMaC.

Te puede interesar
Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.