El tiempo - Tutiempo.net

FITOSANITARIOS: SE REALIZÓ UNA NUEVA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES VACÍOS CON UN GRAN ACOMPAÑAMIENTO DE PRODUCTORES

En la Sucursal Rafaela de la Lehmann, productores de toda la zona llegaron para dejar sus envases en esta iniciativa que lleva a adelante la organización CampoLimpio.

Regionales04/03/2024RedacciónRedacción
la lehmann

El pasado Miércoles 28 de Febrero se realizó el tercer encuentro de recepción de envases vacíos de fitosanitarios en la Provincia de Santa Fe, organizado por la organización CampoLimpio y que contó con el apoyo y la coordinación de la Cooperativa Guillermo Lehmann, utilizando la Sucursal como el epicentro para la convocatoria y recepción de bidones. 

 

Junto con la colaboración de la Municipalidad de Rafaela y el Gobierno de la Provincia, cerca de 30 productores agropecuarios concentraron unos 4 mil envases "Tipo B" sin lavar: esto refiere a aquellos bidones que, por su naturaleza, no se pueden lavar (aluminizados, etc) o bien aquellos que son plásticos y que el productor no los lavó en el momento de la aplicación.

 

Vale resaltar que este es el segundo encuentro que la Lehmann y CampoLimpio realizan a la par, ya que en Diciembre del 2023 se llevó a cabo la primera recepción de envases en el Complejos Agroindustrial Pilar, también con buenas repercusiones (el primero de ellos se realizó en Humboldt). "Estamos muy conformes con la cantidad de bidones que recolectamos ya que superamos las 3500 unidades, superando altamente las expectativas. Esto pone de manifiesto el compromiso del sector y cada uno de los productores que se acercaron el día de hoy", destacó el Coordinador de Seguridad e Higiene de la Lehmann, Mauricio Jullier. Recordemos que ambas firmas realizaron también el pasado 16 de Febrero, junto al acompañamiento de otras entidades, una capacitación sobre la utilización y manejo de los envases vacíos, con una notable convocatoria de productores y profesionales de la zona centro de la provincia.

 

 

Darle continuidad al trabajo 

 

Este tipo de campañas y concientizaciones buscan concentrar todos los bidones en un predio determinado, fomentando a que los productores se acerquen a depositarlos, para que luego CampoLimpio los retire y haga entrega del correspondiente certificado a cada productor. Finalmente, esta organización se ocupa de darles un destino final y seguro, como puede ser el reciclado o la destrucción definitiva, según el caso. "Estas jornadas evidencian que el productor entendió y está entendiendo la importancia de esta nueva normativa generada luego de la Ley, acercándose a los puntos de recepción", aseguró Matías Caillat, Referente de CampoLimpio en la Zona Centro de Santa Fe.

 

Durante todo el evento, que se extendió durante más de 4 horas, colaboradores de la Cooperativa (previamente capacitados) estuvieron trabajando en la recepción de los bidones, dando información a los productores y ayudando a que esta problemática comience a tener solución por el bien del sector agropecuario. 

 

En cuanto a la evolución de esta ley, en Septiembre del año pasado nuestra Provincia comenzó a contar con el sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios cuando el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y de Ambiente y Cambio Climático firmaron la resolución conjunta que habilita el sistema de CampoLimpio. A través de la normativa, se aprobó el sistema de gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, que estará a cargo de la asociación Campo Limpio. Al respecto, hace tiempo que la Provincia trabaja para poner en funcionamiento el sistema de Centros de Acopio Temporales (CAT) que funciona en otras provincias.

 

Por último, para poner en funcionamiento el sistema la Legislatura debió modificar la ley de envases y cambiar la tipificación. De esta manera, los envases de fitosanitarios dejaron de ser considerados residuos peligrosos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Lo más visto
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.