El tiempo - Tutiempo.net

REUNIÓN DE TRABAJO DE CALVO CON REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE RAFAELA

Durante la misma, luego de realizar un repaso de la región y la situación actual de la gremial bancaria y de las entidades bancarias, el senador realizó además, la adhesión al libro de firmas para la no privatización del Banco de la Nación Argentina.

Regionales01/03/2024RedacciónRedacción
REUNIÓN DE TRABAJO DE CALVO CON REPRESENTANTES DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA DE RAFAELA

Durante la jornada matutina de este martes, en la delegación de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe en la ciudad de Rafaela, el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, acompañado por la Ingeniera Bárbara Chivallero, recibieron la visita del Secretario General de la Asociación Bancaria Seccional Rafaela, Cristian Inwinkelried, y del Secretario adjunto, Gustavo Heinen, para desarrollar una reunión de trabajo donde se analizó el escenario de la economía nacional y cómo esto afecta a los afiliado bancarios principalmente para conocer la realidad en cuanto a la demanda de recursos humanos, la situación de la obra social de los trabajadores y el servicio de la farmacia sindical.

En un momento donde las políticas económicas adoptadas por el gobierno nacional han impactado en la toda la sociedad se analizaron durante el encuentro los aspectos principales que tienen que ver con la estabilidad laboral del sector en el Departamento Castellanos y las actualizaciones salariales acordadas en las paritarias del rubro, otro aspecto analizado fue el del servicio que la Asociación Bancaria ofrece a sus afiliados, entre ellos el de la farmacia sindical con los beneficios de descuentos en medicamentos recetados, un aspecto que es muy considerado teniendo en cuenta el marco.

También, durante el encuentro, el senador formalizó su decisión a la No Privatización del Banco de la Nación Argentina mediante su firma en el libro donde se están recolectando estas adhesiones con la función de atestiguar la voluntad de la sociedad y la convicción de que es necesario que la entidad siga siendo de carácter estatal, siendo patrimonio del Estado Argentino fundamental para el desarrollo económico, regional y social de nuestro País en el desarrollo e implementación de políticas de inclusión financiera a través del acceso a los servicios bancarios y financieros.

En ese sentido Calvo expresó “Realizamos un encuentro muy valioso donde pudimos hacer un análisis de la realidad nacional, provincial y local, ante las políticas que se implementaron este último tiempo y en cómo esto afectó de manera visible en la vida de las personas y las empresas, y al mismo tiempo expresarnos en el proyecto de la recolección de firmas en el libro “No a la Privatización del Banco de la Nación Argentina” al cual adhiero por que estoy convencido de que un estado necesita una entidad de estas características, porque brinda herramientas de inclusión, de igualdad y facilita el ingreso al sistema bancario de gran parte de la sociedad”.

Te puede interesar
pastasciuta

Roca volvió a brillar con su tradicional Fiesta de la Pasta Sciutta

Redacción
Regionales10/10/2025

El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.