El tiempo - Tutiempo.net

"Para nosotros es un orgullo que el partido inaugural se juegue acá. Es una oportunidad para mostrar como se trabaja en los pueblos y en las distintas instituciones"

Días atrás, en las instalaciones de Club Social y Deportivo Bella Italia, se convirtieron en la sede del partido de inauguración de la segunda edición de la "Copa Departamento Castellanos". Allí estuvo Identidad Regional, para dialogar con Héctor Perotti, anfitrión del evento.

Regionales27/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-26 at 17.32.27

Posterior a un partido disputado por la categoría 2012 entre C.S.yD. Bella Italia y Ferrocarril del Estado de Rafaela, se dio inicio a una conferencia de prensa de la que formaron parte Héctor Perotti, Presidente Comunal de Bella Italia y Presidente del Club local; Alcides Calvo, Senador del Departamento Castellanos; Fabián Zbrun, Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol; Carlos Lanzaro, Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol; Silvina Lidia Rodriguez Mesón, Subsecretaría de Deportes Federados de la Provincia de Santa Fe; Adrián Sola, Presidente Comunal de Tacural; Hugo Morel, Carlos Trullet y Hugo Riveri, entre otras autoridades, dirigentes e invitados.

En diálogo con este medio, Perotti destacó la iniciativa y la posibilidad de federalizar el fútbol para que los encuentros sean más competitivos y generar una mayor participación. 

"Para nosotros es un orgullo que el partido inaugural se juegue acá. Es una oportunidad para mostrar como se trabaja en los pueblos y en las distintas instituciones" 

WhatsApp Image 2024-02-22 at 10.20.00 PM

Por su parte, el presidente de la Liga Rafaelina, Fabián Zbrun, habló con Identidad Regional y recordó el nacimiento de este torneo, que fue con la copa centenario en el año 2022. "Es una forma de disputa que cayó muy bien en los clubes" afirmó, resaltando la importancia de que aquellos equipos de primera puedan visitar los distintos pueblos de la región. 

WhatsApp Image 2024-02-26 at 17.32.28

Cabe recordar que el campeón de la primera edición de la copa fue Peñarol de Rafaela.

Además, el referente de la liga habló de la situación de los clubes y como están trabajando institucionalmente "la liga rafaelina se ha fortalecido mucho estos años, tiene una estructura muy importante y necesaria trabajando en cada una de las actividades" destacó. 

"Por fin de semana hay más de 50 actividades en distintas localidades"

"Para nosotros es muy importante que todos los clubes que forman parte de la liga participen en la asamblea. La idea es que no se caiga ningun club" soslayó. 

Respecto al conflicto generado en el Club Atlético por la baja del torneo de AFA del seleccionado femenino, Zbrun afirmó que tuvo contacto con la dirigencia, quienes le manifestaron que la decisión tenía que ver con una cuestión pura y exclusivamente económica, aduciendo que por el momento, el fútbol femenino "no se ve como un negocio para la publicidad".

Más allá de este conflicto en puerta, Zbrun habló de darle relevancia a esta categoría y acompañar al crecimiento. "La idea del fútbol femenino de la liga es fortalecer las divisiones inferiores"

Te puede interesar
ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.