
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
En una visita a la localidad de Pueblo Marini, Identidad Regional dialogó con Marco Salusso, presidente comunal, quien habló sobre la situación de la comuna y los objetivos de cara a un nuevo período de su gestión.
Regionales27/02/2024En el pueblo, todos acompañan la gestión de Salusso, quien ya lleva 6 años al frente de la comuna, administrando los recursos de todos los vecinos y vecinas.
Con una gran satisfacción, el mandatario reconoce y agradece el apoyo recibido para darle continuidad a cada uno de los proyectos.
Pueblo Marini es una localidad ubicada sobre la ruta provincial N° 22 en el departamento Castellanos, que cuenta con aproximadamente 220 habitantes. En su mayoría, está conformado por zona rural y un sector productivo importante para la región.
Uno de los proyectos más importantes que se han podido concretar, afirma Salusso, tiene que ver con caminos de la ruralidad. Hoy practicamente todos los tambos tienen un acceso seguro y transitable para la producción, y esto se debe a la llegada del programa "Caminos de la Ruralidad".
El mandatario se suma al grupo de autoridades de la región que aspiran a que el programa se convierta en ley para darle continuidad y seguir fortaleciendo a uno de los sectores más relevantes en la provincia.
Ruta 22 y 70
Dentro de las obras que se han podido concretar, Salusso destacó con mucha emoción la pavimentación de la ruta 22, tan importante para la región, y una demanda de muchas localidades y presidentes comunales que finalmente hoy, a muy poquito de terminarse, se puede concretar. "Estamos esperando a que el gobierno provincial la retome. Falta muy poquito para finalizar"
Por otro lado, dejo entrever el anhelo de ampliar la pavimentación de ruta 70 que los une a la provincia de Córdoba "sería increíble para nosotros poder tener esa continuidad. Restarían de hacer solo 15 km más" expresó con entusiasmo Salusso.
En cuanto a lo institucional, funciona en el lugar una escuela y el club "Centro Recreativo y Deportivo Juventud Unida" para que las familias puedan llevar a sus hijos y también forman parte de las distintas comisiones que trabajan para mejorar la calidad de los servicios.
Patronales
El próximo 29 de junio se celebrarán las patronales en la localidad y ya se encuentran trabajando para la organización de distintas actividades.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.