
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Fue en el salón Blanco de Casa de Gobierno. Se abordaron temas de agenda como la situación de las finanzas y las medidas implementadas en materia de seguridad. Además se detallaron las acciones llevadas adelante ante el Gobierno nacional.
Provinciales22/02/2024El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en el Salón Blanco de Casa de Gobierno una nueva reunión de Gabinete ampliado, que contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, ministros y secretarios del gabinete; los presidentes de las empresas del Estado; diputados y senadores de Unidos Para Cambiar Santa Fe, y los presidentes de los partidos que integran el frente.
Al respecto, Scaglia destacó que “es una costumbre que tenemos con el gobernador y los ministros hacer una reunión de gabinete ampliado, propuesta que surge del senador Felipe Michlig y de todos los partidos políticos, que integran el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Por este motivo estuvieron presentes los legisladores, y todos los presidentes de los partidos políticos que conformamos Unidos”.
La vicegobernadora indicó que en esta oportunidad los ministros detallaron “los temas que tenemos en agenda” y el objetivo fue “escuchar que creen que tenemos que corregir o que tenemos que mejorar. Es una instancia muy productiva para nosotros”.
Señaló que uno de los ejes fue el tema de las finanzas del Estado provincial, las medidas tomadas en seguridad, así como “las acciones que llevamos adelante con el gobernador ante al gobierno nacional, porque creemos que con diálogo y con mucho compromiso se puede defender a Santa Fe”.
“El gran mensaje que tenemos que dar es que unidos vamos a sacar a la provincia adelante y que el diálogo es la premisa de nuestro gobierno”, concluyó Scaglia.
En este sentido, el senador Felipe Michlig resaltó que “el gobernador muestra claramente estar dispuesto al diálogo, a hacer los mejores aportes, siempre y cuando las medidas del gobierno nacional no lesionen los intereses del conjunto de los santafesinos”.
Por su parte, el diputado provincial Joaquín Blanco destacó como “fundamental la iniciativa del gobernador. Estamos viviendo un momento muy difícil del país y necesitamos que todo el cuerpo político esté encolumnado detrás de la defensa de Santa Fe. Trabajamos para transformar la provincia. Esta práctica de reunirnos y consensuar va a redundar en mejores políticas para los santafesinos”.
Por último, el diputado provincial Dionisio Scarpín también valoró “poder poner como principal recurso el diálogo y el consenso entre los diferentes actores políticos es fundamental para la paz que necesita la provincia para encarar las transformaciones que el gobernador está impulsando”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.