
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
El pasado 10 de febrero, se realizó la 14º Fiesta Regional del Choripán en Bella Italia. Allí estuvo Identidad Regional para dialogar con Héctor Perotti, presidente comunal de la localidad sobre este evento tan importante como así también de gestión.
Regionales21/02/2024Con una gran convocatoria, la fiesta fue un rotundo éxito. Contó con la presencia de "La Pachanga", "Marcelo Alejandro", "Gabi, el chico romántico", "Dj Ale" y "Lucio y su Banda".
Más allá de la situación económica, Perotti destacó la oportunidad de poder llevar a cabo esta fiesta tan importante, en donde, además de ofrecer un momento de encuentro a los vecinos de la localidad y la región, es beneficioso para la institución deportiva ya que puede recaudar fondos que luego se destinarán a refacciones y al propio funcionamiento del mismo.
Al respecto, Perotti, que es el presidente del Club Social y Deportivo Bella Italia, destacó que están trabajando en las mejoras en distintos espacios, específicamente en la cancha principal con la ampliación de un cerco perimetral.
Además, destacó el apoyo del gobierno de la provincia para la creación de una cancha de fútbol 5 que ya está funcionando. Si bien la idea es ampliar el espacio con un salón de usos múltiples, están expectantes con lo que pueda llegar a pasar en materia económica.
GESTIÓN
En su rol de presidente comunal, Héctor Perotti destacó el esfuerzo y todo el trabajo que vienen realizando desde la comisión para cumplir con el objetivo de pavimentar la totalidad de las calles del pueblo.
Por otro lado, recordó la importancia de haber podido concretar en su momento las mejoras en el salón comunal a partir de programas implementados durante el gobierno de Cristina Kirchner "son obras que impactan en las pequeñas localidades y para nación no es mucha plata. Esa apertura durante la gestión, quienes hace mucho que estamos en la comuna, no las hemos vuelto a ver"
El jardín de infantes es otro de los anhelos que finalmente se va a poder concretar luego de muchas idas y venidas con la adjudicación de la obra. Al respecto, Perotti destacó la oportunidad laboral para muchos lugareños por parte de la empresa que ha decidido convocar y contratar mano de obra local.
RUTA SEGURA
La paralización de esta obra tan importante para la región preocupa a la gestión actual. Tal es así que el propio Perotti se contactó con el actual Director de Vialidad, Pablo Seghezzo, para analizar la continuidad de la misma.
Cabe recordar que, el proyecto Ruta provincial 70 - Ruta Segura, en el tramo Circunvalación Oeste de Santa Fe-Rafaela, contemplaba una inversión oficial superior a los 26.500 millones de pesos en el año 2023.
Los trabajos tenían por objetivo mejorar la seguridad vial y las banquinas, a través de la construcción de carriles de sobrepaso; ampliar cuatro carriles en zonas urbanas; e incrementar la señalización.
La obra está dividida en tres frentes: la zona entre Bella Italia y Rafaela; la salida desde Santa Fe hacia aquí y los trabajos en Esperanza, en la ruta a Franck y de Esperanza a Humboldt.
Al respecto, se pudo conocer que durante el mes de marzo se retomaría de forma lenta la obra en el sector este de la localidad hacia el cementerio.
La importancia de esta obra, más allá de otorgar mayor seguridad a quienes la transiten, radica en un acceso seguro para quienes viven en Aurelia. Hoy cuentan con esta única posibilidad para poder salir del pueblo los días de lluvia.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.