El tiempo - Tutiempo.net

Quita de subsidios al transporte: Viotti dejó en claro que para el municipio es imposible sostener el servicio y busca alternativas

El intendente Leonardo Viotti brindó una conferencia de prensa sobre el reclamo presentado ante el Gobierno nacional por la quita de subsidios al transporte y cómo repercutirá esta medida en los costos del boleto para Rafaela. “Vamos a defender el transporte público hasta el último minuto. Pero vamos a tener que tomar algunas medidas para lograr sostenerlo”, explicó.

Locales17/02/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-16 at 17.13.22

Este viernes, el intendente Leonardo Viotti y el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, brindaron una conferencia de prensa para compartir con la comunidad las novedades sobre al reclamo presentado ante el Gobierno nacional por la quita de subsidios al transporte para las localidades del interior del país.

Con respecto al reclamo presentado el día jueves, el mandatario local explicó: “Estuvimos en la ciudad de Buenos Aires junto a intendentes de distintas provincias y de distintos espacios políticos, consensuando una postura única. Fuimos a la capital precisamente para que los medios nacionales hagan eco de esta situación”. 

Frente a esto, aclaró cuál es la postura respecto al Gobierno nacional: “Es entendible que busque un equilibrio fiscal, lo apoyamos y compartimos. Pero queremos una mirada federal y equilibrada entre la necesidad de Buenos Aires y el resto de las provincias”. 

El pedido de una mirada federal nace a partir de cómo se distribuye el fondo destinado al transporte público: Antes, el 85% quedaba en Buenos Aires y el AMBA, mientras que el 15% se distribuía en el resto de las provincias. “Con la nueva decisión, el Gobierno nacional quita este 15% que va a las provincias pero sostiene el 85% en Ciudad de Buenos Aires”, indicó Viotti. 

Este aporte que no percibirá más la ciudad de Rafaela provoca como consecuencia, que el boleto pase de tener un costo de 300 a uno mayor que rondará entre 1.000 y 1.200 pesos. En este sentido, el Intendente dijo que el costo del boleto es “para el mantenimiento mensual del transporte público, es decir su sostenimiento, sin tener un rédito. El 57% se nos está llevando mano de obra, el combustible el 13% y las reparaciones y repuestos el 11%”. 

“El problema se nos presenta este año que demanda 50 millones de aportes municipales mensuales para mantenerlo, lo cual se ha disparado casi en un 75% del 42% que veníamos trabajando”, agregó. 

Por eso, declaró: “De mantenerse esta estructura de costo sin el aporte de Nación, se nos está haciendo insostenible el esfuerzo del municipio. Hay que aclarar algo, a diferencia de grandes ciudades, el transporte público de Rafaela tiene un fin social”. 

El fin social del transporte público, Leonardo Viotti lo fundamentó de la siguiente forma: “Casi el 50% del corte de boletos se lo lleva la Tarifa Social Federal. Es decir que tenemos un transporte público con un fin social muy elevado con respecto a la Tarifa Plana que representan alrededor de 134.200 boletos”. 

Próximos pasos
A partir de esta red conformada entre intendentes de localidades del interior del país, Viotti dijo que “vamos a seguir gestionando. Estamos evaluando la posibilidad de hacerlo también de manera judicial en una segunda instancia. Pero vamos a apelar al diálogo con el Gobierno nacional para que entienda lo que implica para los trabajadores del interior”. 

Además, se trabajará en un sinceramiento de la tarifa: “Vamos a tener que empezar a trasladar a la tarifa estos costos. Hoy estamos destinando 50 millones que deberían ir a obras, a acciones que necesitamos en todos los barrios. Esto no lo podemos sostener durante mucho tiempo más”. 

Entonces, necesariamente el boleto se volverá a modificar en los próximos meses: “Pero si logramos que el Gobierno nacional revea esta situación, el impacto por sobre el valor del boleto en vez de ir a 1.200 podría ser mucho menor”. 

“Vamos a defender el transporte público hasta el último minuto. Pero vamos a tener que tomar algunas medidas para sostenerlo. Países del primer mundo tienen una política en defensa del transporte público porque son decenas de autos menos que tenemos en la calle. Hablamos de menos contaminación, políticas ambientales y de ordenamiento del tránsito”, finalizó Leonardo Viotti.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.