Se acordó un aumento no remunerativo de 5,1% a abonarse en tres tramos.
El Gobierno hizo fracasar la reunión del Salario Mínimo Vital y Movil
Comunicado de la CGT
Nacionales16/02/2024RedacciónRompiendo una larga tradición de dialogo social tripartito y acuerdos colectivos
en el ámbito del Consejo del Salario en nuestro país, el gobierno impidió el
normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier
posibilidad de acuerdo.
La Confederación General del Trabajo viene solicitando desde el mes de
diciembre la reunión del Consejo para establecer un nuevo Salario Mínimo y
un nuevo valor de la asignación por desempleo.
En tiempos de altísima inflación y con aumentos intolerables e injustificables
de precios establecer un piso social es necesario e impostergable.
Cómo es de público conocimiento la propuesta de la CGT es establecer un 85
% de aumento sobre el último monto a partir del 1 de febrero, fijando una base
de $ 288.600. Está propuesta tuvo el acuerdo de las tres centrales obreras y
el rechazo de la contraparte empresaria
El Gobierno evitó por todos los medios posibles que la reunión se desarrollara
con normalidad, los empresarios encabezados por la Unión Industrial
Argentina fueron complacientes con esa estrategia y no formularon ninguna
propuesta.
Los mismos empresarios que en la OIT defienden el diálogo social y los
consensos colectivos como herramienta fundamental para el desarrollo
económico y social del país, hoy borraron con los hechos lo que pregonan con
palabras en los foros internacionales.
La Confederación General del Trabajo ratifica la importancia de establecer un
nuevo valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, absolutamente degradado por el
intolerable proceso inflacionario.
La irresponsabilidad social puesta de manifiesto hoy por la Secretaría de
Trabajo no hace más que confirmar la absoluta ajenidad del Gobierno frente
al drama social que atraviesan los argentinos.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de Febrero de 2024
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
Las exportaciones de las pymes cerraron el 2024 con un crecimiento interanual del 17,3% en dólares, en tanto, el precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3%
Las empresas pymes exportaron en 2024 por USD 10.032 millones, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional.
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios que, mediante la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, actualiza la normativa existente.
Dieron apertura a la Puerta Santa en la Basílica de Vignaud, designado templo jubilar para recibir las indulegencias
Se abrió la Puerta Santa del Jubileo en la basílica de Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo que se alargará durante todo este 2025.
Nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental en Humberto Primo
El miércoles 5 de febrero de 2025, de 7:30 a 10:00 horas, Humberto Primo será sede de una nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental.
La Municipalidad de Sunchales informa que el Museo y Archivo Histórico Municipal «Basilio María Donato» permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento del edificio y tareas de conservación de las piezas que allí se resguardan.
Ante la ola de calor pronosticada para nuestra región, la Cooperativa de Agua Potable de Humberto Primo solicita a la comunidad realizar un uso responsable del agua potable, priorizando la hidratación y el consumo esencial.
El gobierno de la provincia de Santa Fe informa que ya está habilitada la inscripción para acceder al Boleto Educativo 2025.