El tiempo - Tutiempo.net

EL SENADO PROVINCIAL A TRAVÉS DE CALVO VUELVE A IMPULSAR LA LEY CREANDO LA AGENCIA SANTA FE GLOBAL

El legislador por el departamento Castellanos Alcides Calvo presentó nuevamente un proyecto de ley de creación de la Agencia Santa Fe Global, como entidad autárquica en la órbita del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, para promover el desarrollo económico productivo de la Provincia de Santa Fe, y su instalación como una plaza de negocios a nivel internacional.

Regionales14/02/2024RedacciónRedacción
Foto de archivo -  Alcides Calvo - sesión de la Camara de Senadores de la Provincia de Santa Fe

Cabe señalar que ya en una oportunidad se presentó un proyecto similar suscripto por senadores justicialistas perdiendo estado parlamentario, dicho proyecto fue anexado a uno relacionado a esta temática, con media sanción de la Cámara de Diputados, del cual surge el texto que hoy se trae a consideración de la Cámara de Senadores. 


El proyecto procura la conformación de un ente específico, dedicado al diseño e implementación de políticas de promoción de Comercio Internacional, promoviendo la internacionalización de las empresas de la Provincia de Santa Fe, especialmente en las Pymes, en los productos de valor agregado y en los servicios basados en el conocimiento, y políticas de captación de inversiones nacionales e internacionales para el territorio provincial. Se observa actualmente una evolución de los conceptos de comercio exterior, como globalización, economías del conocimiento y ritmo de los negocios internacionales, las modalidades de desarrollo de las actividades inherentes a los objetivos de la Agencia Promoción de Inversiones Internacionales y Comercio Exterior y asimismo en las necesidades de las empresas, el Estado y las Instituciones que las promueven. 


Los objetivos que se observan de las Agencias similares a nivel nacional y provincial poseen formatos flexibles demostrando que resulta imperiosa la necesidad de adaptarse a las dinámicas del sector, articulando mecanismos acordes a la demanda internacional. La Agencia que se procura conformar apunta a la vanguardia de la información de las necesidades y ofrecimientos del mercado internacional, tanto en promoción comercial como en captación de inversiones, lo que implica un ágil desempeño administrativo, tanto en el manejo del personal técnico (contratación de equipos de trabajo según programas y necesidades) como en las erogaciones monetarias para el apoyo a empresas (compras de pasajes al exterior, espacios en ferias, consultores, capacitaciones, apoyo económico en misiones comerciales y/o técnicas, traductores, entre otros), cuestiones que motivan la necesidad de implementar sistemas de control diferentes a los propios de la Administración Central. 


Calvo señala que “La Provincia de Santa Fe tiene la necesidad de poder dar respuestas oportunas y modernas en el marco de la promoción del comercio exterior y los distintos esquemas de inversiones internacionales, siendo prioritario la absoluta paridad y libertad de acción y reacción en el comercio global, sabemos que la actual gestión del gobierno provincial impulsa este programa de comercio internacional por lo que creemos muy oportuno que tenga un marco legal que permita mantenerse en el tiempo e indiferente de los gobiernos de turno dado que Santa Fe es una generadora de recursos y por ende de divisas con su comercio exterior”.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.