El tiempo - Tutiempo.net

Convocatoria para emprendedores verdes

La Feria Desde el Origen se ha convertido en una propuesta de gran valor para la ciudadanía, que el Gobierno municipal busca potenciar sumando nuevos emprendedores verdes y mayor variedad de productos orgánicos y sustentables.

Locales11/02/2024RedacciónRedacción
IMG-20240210-WA0016

La Feria Desde el Origen es una iniciativa del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo del Gobierno municipal. Busca promover la economía circular, la compra de alimentos orgánicos, dar a conocer los emprendimientos verdes locales y sumar cada vez más productores a una red de trabajo conjunto y articulado, contribuyendo con un desarrollo local más consciente de su entorno.

En cada una de las ediciones realizadas, participaron numerosos productores, gran variedad de productos sustentables y cientos de ciudadanos. En este contexto y teniendo presente que cada vez hay mayor interés por este tipo de iniciativas, el municipio continuará llevando adelante estos espacios que permiten adquirir productos amigables con el ambiente, en un marco de encuentro e intercambio directo con los productores de alimentos. 

El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, comentó al respecto: “Queremos sumar actores y emprendimientos para fortalecer y potenciar la propuesta. Buscamos que todos aquellos que tengan iniciativas innovadoras, sustentables y generadoras de empleo puedan tener un espacio de venta y de encuentro con la ciudadanía. De este modo se continúa ampliando la oferta, la variedad y las opciones que la “Feria desde el Origen” ofrece a los ciudadanos”.

“Recordemos que la feria es también un ámbito propicio para generar conciencia sobre cambios de hábitos y consumo, producción orgánica Y prácticas ambientales. Porque es justamente el lugar donde se produce el encuentro directo entre los consumidores y los productores”, finalizó.

*Requisitos y convocatoria*
Los emprendimientos que deseen sumarse tienen que contar con producción propia y considerar la mirada ambiental en su proceso de trabajo y/o producto. 

Algunos de los rubros que se encuentran presentes son alimentación saludable (verduras, frutas, frutos secos y hortalizas hidropónicas y/o de huertas agroecológicas, miel, aceites, jugos y bebidas naturales), plantas y plantines (de verduras, aromáticas, ornamentales, de árboles nativos y/o frutales, bonsai, kokedamas, terrarios), objetos de diseño (artesanías y/o textiles  de material reciclado o reutilizado), cosmética natural, entre otras.

Todos los emprendedores interesados a sumarse a esta red verde pueden comunicarse con el IDSR escribiendo a [email protected] o llamando al (03492) 504579. También por WhatsApp al (03492) 15507915.

Te puede interesar
Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.