El tiempo - Tutiempo.net

Del viernes al domingo: actividades culturales de Verano Juntos en la ciudad

Del 2 al 4 de febrero, se realizará Lava en el Metro, un evento sobre artes visuales llevado adelante conjuntamente con Galería Lava. Además, el día sábado se realizará Nosotras en El Metro, una propuesta musical para todo público. Ambas actividades cuentan con entrada libre y gratuita, y se realizarán en el Centro Recreativo Metropolitano.

Locales31/01/2024RedacciónRedacción
IMG-20240131-WA0020

La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno municipal invita a las actividades artísticas que tendrán lugar en el marco de Verano Juntos desde el viernes 2 al domingo 4 de febrero, en el Centro Recreativo Metropolitano con entrada libre y gratuita.

Lava en El Metro incluye una serie de actividades organizadas conjuntamente con Galería Lava. El día viernes de 16:00 a 20:00 se realizará el Montaje abierto de “Zona de ensayos para la supervivencia sensible | PALA23”, la cuarta muestra del Programa de Artistas de LAVA, con curaduría de Georgina Ricci. 

El día sábado a las 20:30 se realizará la inauguración de dicha muestra; y el día domingo a las 11:00 se realizará un desmontaje guiado abierto al público donde se podrá conversar sobre los trabajos expuestos con los y las artistas y la curadora.

Además, el sábado se realizará Nosotras en El Metro, una serie de recitales que tendrán lugar tras la inauguración de la muestra, y contará con las actuaciones de Grupo Inoportuna, Guillermina Scalenghe y Todo Verdor.

Todas las actividades se realizarán con total normalidad en caso de mal clima.

Detalle de actividades y artistas
Zona de ensayos para la supervivencia sensible | PALA23
Artistas participantes: Andrea Ronchi (Totoras, Santa Fe); Daniela Alvarez Fanego (La Falda, Córdoba); Danisa Frissolo (Rafaela, Santa Fe); Diego Iparraguirre Triay (Córdoba, Córdoba); Juan Pruvost (Rafaela, Santa Fe); Julieta Papa (San Miguel de Tucumán, Tucumán); Lucía Santos (Mercedes, Buenos Aires); Luciana Weli (Rafaela, Santa Fe); Mariana Legon (CABA); Melina Airaudo (La Falda, Córdoba); Paco Bergallo (Santa Fe); Rocío Ructtinger (Ramos Mejía, Buenos Aires); Yasmin Uasuf (Rafaela, Santa Fe).
Tutoría PALA 23 y acompañamiento curatorial de la exposición: Georgina Ricci.
Docentes PALA 23: Georgina Ricci, Aníbal Buede, Sofía Desuque, Ana Gallardo, Gabriela Guibert, Catalina Romero y Pablo Sinaí.
Coordinadores LAVA: Belén Pacheco y Renzo Pignoni.
Apoyos: Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura; Municipalidad de Rafaela.

Sobre el programa
A lo largo de once meses, las participantes asistieron a encuentros virtuales con Georgina Ricci, Aníbal Buede, Sofía Desuque, Ana Gallardo, Gabriela Guibert, Catalina Romero y Pablo Sinaí.
Georgina Ricci ofició de tutora del programa en su edición 2023 y es la curadora de la muestra final.

Durante los encuentros de PALA 2023, el grupo de participantes trabajó aspectos puntuales de sus obras a partir de distintas consignas y propuestas que plantearon cada uno/a de los/as docentes; se conocieron a distintas/os artistas que compartieron material valioso de sus recorridos, se brindaron herramientas para la gestión de la propia obra, se pensó el concepto de curaduría, se trabajó sobre montajes, se hicieron lecturas teóricas de distintos autores y autoras.

Escribió Georgina Ricci sobre la muestra y el proceso que hizo el grupo de artistas a lo largo de PALA23: “Los proyectos de estos artistas nos empujan al vértigo de la percepción. No se trata de que oculten mezquinamente sentidos: nos franquean la puerta a exploraciones, dudas, hipótesis, descubrimientos en tiempo real. Tampoco se trata de un examen que debemos aprobar, sino de
una posibilidad de reconocernos distintos”. 

“No existe mejor lector, mejor visitante que aquel que cohabita en tiempo y espacio con los proyectos. La clave será correrse de las suposiciones sobre lo que deben ser las imágenes. Esquivar un sistema basado en las semejanzas en pos de lo inconcebible. Trazar un plan donde la experiencia del arte se convierta en una herramienta de supervivencia sensible”, completó.

Grupo Inoportuna
Celi Astudillo y Luci Galiano es un dúo de amigas que aman la música. Esta vez, acompañadas también por Franco Zarate, vienen a compartir su música y extender este sentimiento a más gente. Poseen un repertorio muy variado de música popular, sobre todo dentro del rock nacional. Reúnen sus canciones favoritas para tocarlas y que más personas las conozcan.

Guille Scalenghe
Música, compositora y docente de la ciudad de Rafaela, arma y desarma canciones como si de piezas de arcilla se tratase. Abarcando un repertorio que se resiste a encasillarse en tal o cual estilo, las canciones hablan por sí solas y con eso es suficiente para entenderlas. Canciones que potencian, que atraviesan, que invitan a cobijarse en un plano sonoro atravesado por el folclore nacional y latinoamericano, por el rock, por el pop y por muchas otras músicas de estas latitudes.

Todo Verdor
Conformado por Angy Warhol, Agustina Sotto y Mateo Aguirre, Todo Verdor propone sonidos sutiles, suaves como las hojas de los árboles en primavera. Es simpleza y paz, canciones minimalistas de pop, rock y bossa ejecutadas con el único fin de expresar.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.

Lo más visto
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.