El tiempo - Tutiempo.net

Goity: “Trabajamos para que las clases comiencen el 26 de febrero con los chicos en las aulas aprendiendo”

El ministro de Educación provincial recorrió escuelas de la ciudad de Rosario donde se están haciendo arreglos y reparaciones de cara al inicio del ciclo lectivo 2024. Se trabajará en 44 establecimiento para que puedan dar inicio las clases normalmente.

Provinciales26/01/2024RedacciónRedacción
2024-01-26NID_279639O_1

El ministro de Educación, José Goity, recorrió esta mañana 4 escuelas, de un total de 44 sobre las que se intervendrán con arreglos y refacciones. En esta primera etapa son 12 en las que ya se están trabajando para que el próximo 26 de febrero los estudiantes estén dentro de las aulas aprendiendo.


“Son intervenciones menores, pero sumamente necesarias para cada escuela”, afirmó Goity, y detalló “impermeabilización, conexiones de agua, pintura, mejora de pisos, entre otras”.


En ese contexto Goity expresó que “estamos trabajando en todas las áreas, en lo que respecta a lo edilicio y también en la mesa paritaria haciendo el mayor esfuerzo a nuestro alcance para recomponer el salario docente en relación a los ingresos reales de la provincia de Santa Fe”.


El funcionario provincial fue contundente al expresar que “todos estos esfuerzos tienen sentido si repercuten en el aprendizaje de los estudiantes”.
 

Arreglos y reparaciones

De 44 escuelas que se relevaron para ejecutar arreglos y refacciones; se priorizaron 12 para una para una primera etapa.


Las intervenciones se realizan de manera conjunta entre el Ministerio de Educación, que suministra los materiales requeridos, y el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) de la ciudad de Rosario, que realiza la mano de obra.


En la escuela Nº 1315 “Itatí de Corrientes”, de barrio La Cerámica se están arreglando techos por sus filtraciones; se colocará el cielorraso nuevo en toda su superficie, y se renovará el piso en dos salas de nivel inicial tras el hundimiento del mismo. También se reparó un caño de agua.


En la Escuela N°84 “José Mármol” se están arreglando la rampa de acceso, el salón de Usos Múltiples, los techos y pisos. La institución educativa fue construida sobre un relleno sanitario, lo cual provoca el hundimiento de sus pisos y por ello se renovaran en varios sectores.


Además en dicha institución se mejoraron los sanitarios, se están arreglando las filtraciones del techo.


En la escuela Nº 1226 “Gesta de Mayo” se finalizó con la etapa de pintura en los espacios al aire libre de los chicos y chicas, y en este momento se está trabajando en la impermeabilización del techo por las filtraciones existentes.


En el Complejo Gurruchaga, específicamente la Escuela Técnica se está reparando el techo de toda el ala de informática debido a las filtraciones. También, se están reparando los pisos que se encontraban con problemas de hundimiento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto
Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.