El tiempo - Tutiempo.net

Goity: “Trabajamos para que las clases comiencen el 26 de febrero con los chicos en las aulas aprendiendo”

El ministro de Educación provincial recorrió escuelas de la ciudad de Rosario donde se están haciendo arreglos y reparaciones de cara al inicio del ciclo lectivo 2024. Se trabajará en 44 establecimiento para que puedan dar inicio las clases normalmente.

Provinciales26/01/2024RedacciónRedacción
2024-01-26NID_279639O_1

El ministro de Educación, José Goity, recorrió esta mañana 4 escuelas, de un total de 44 sobre las que se intervendrán con arreglos y refacciones. En esta primera etapa son 12 en las que ya se están trabajando para que el próximo 26 de febrero los estudiantes estén dentro de las aulas aprendiendo.


“Son intervenciones menores, pero sumamente necesarias para cada escuela”, afirmó Goity, y detalló “impermeabilización, conexiones de agua, pintura, mejora de pisos, entre otras”.


En ese contexto Goity expresó que “estamos trabajando en todas las áreas, en lo que respecta a lo edilicio y también en la mesa paritaria haciendo el mayor esfuerzo a nuestro alcance para recomponer el salario docente en relación a los ingresos reales de la provincia de Santa Fe”.


El funcionario provincial fue contundente al expresar que “todos estos esfuerzos tienen sentido si repercuten en el aprendizaje de los estudiantes”.
 

Arreglos y reparaciones

De 44 escuelas que se relevaron para ejecutar arreglos y refacciones; se priorizaron 12 para una para una primera etapa.


Las intervenciones se realizan de manera conjunta entre el Ministerio de Educación, que suministra los materiales requeridos, y el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) de la ciudad de Rosario, que realiza la mano de obra.


En la escuela Nº 1315 “Itatí de Corrientes”, de barrio La Cerámica se están arreglando techos por sus filtraciones; se colocará el cielorraso nuevo en toda su superficie, y se renovará el piso en dos salas de nivel inicial tras el hundimiento del mismo. También se reparó un caño de agua.


En la Escuela N°84 “José Mármol” se están arreglando la rampa de acceso, el salón de Usos Múltiples, los techos y pisos. La institución educativa fue construida sobre un relleno sanitario, lo cual provoca el hundimiento de sus pisos y por ello se renovaran en varios sectores.


Además en dicha institución se mejoraron los sanitarios, se están arreglando las filtraciones del techo.


En la escuela Nº 1226 “Gesta de Mayo” se finalizó con la etapa de pintura en los espacios al aire libre de los chicos y chicas, y en este momento se está trabajando en la impermeabilización del techo por las filtraciones existentes.


En el Complejo Gurruchaga, específicamente la Escuela Técnica se está reparando el techo de toda el ala de informática debido a las filtraciones. También, se están reparando los pisos que se encontraban con problemas de hundimiento.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.