
Entrada libre y gratuita.
El ministro de Educación provincial recorrió escuelas de la ciudad de Rosario donde se están haciendo arreglos y reparaciones de cara al inicio del ciclo lectivo 2024. Se trabajará en 44 establecimiento para que puedan dar inicio las clases normalmente.
Provinciales26/01/2024El ministro de Educación, José Goity, recorrió esta mañana 4 escuelas, de un total de 44 sobre las que se intervendrán con arreglos y refacciones. En esta primera etapa son 12 en las que ya se están trabajando para que el próximo 26 de febrero los estudiantes estén dentro de las aulas aprendiendo.
“Son intervenciones menores, pero sumamente necesarias para cada escuela”, afirmó Goity, y detalló “impermeabilización, conexiones de agua, pintura, mejora de pisos, entre otras”.
En ese contexto Goity expresó que “estamos trabajando en todas las áreas, en lo que respecta a lo edilicio y también en la mesa paritaria haciendo el mayor esfuerzo a nuestro alcance para recomponer el salario docente en relación a los ingresos reales de la provincia de Santa Fe”.
El funcionario provincial fue contundente al expresar que “todos estos esfuerzos tienen sentido si repercuten en el aprendizaje de los estudiantes”.
Arreglos y reparaciones
De 44 escuelas que se relevaron para ejecutar arreglos y refacciones; se priorizaron 12 para una para una primera etapa.
Las intervenciones se realizan de manera conjunta entre el Ministerio de Educación, que suministra los materiales requeridos, y el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) de la ciudad de Rosario, que realiza la mano de obra.
En la escuela Nº 1315 “Itatí de Corrientes”, de barrio La Cerámica se están arreglando techos por sus filtraciones; se colocará el cielorraso nuevo en toda su superficie, y se renovará el piso en dos salas de nivel inicial tras el hundimiento del mismo. También se reparó un caño de agua.
En la Escuela N°84 “José Mármol” se están arreglando la rampa de acceso, el salón de Usos Múltiples, los techos y pisos. La institución educativa fue construida sobre un relleno sanitario, lo cual provoca el hundimiento de sus pisos y por ello se renovaran en varios sectores.
Además en dicha institución se mejoraron los sanitarios, se están arreglando las filtraciones del techo.
En la escuela Nº 1226 “Gesta de Mayo” se finalizó con la etapa de pintura en los espacios al aire libre de los chicos y chicas, y en este momento se está trabajando en la impermeabilización del techo por las filtraciones existentes.
En el Complejo Gurruchaga, específicamente la Escuela Técnica se está reparando el techo de toda el ala de informática debido a las filtraciones. También, se están reparando los pisos que se encontraban con problemas de hundimiento.
Entrada libre y gratuita.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial
20 y 21 de julio.
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.