El tiempo - Tutiempo.net

Realicemos un uso solidario y responsable del agua potable

La empresa Aguas Santafesinas S.A. brinda una serie de recomendaciones teniendo en cuenta que se aproximan días de temperaturas muy elevadas para la ciudad de Rafaela.

Locales26/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-26 at 9.43.22 AM

En función del pronóstico de altas temperaturas para la ciudad, la empresa Aguas Santafesinas S.A. recomienda a la comunidad realizar un uso solidario y responsable del agua potable priorizando una buena hidratación.

Actualmente, las plantas potabilizadoras se encuentran trabajando al 100 por ciento de su capacidad. Cuando la demanda supera a la producción, se genera una disminución en los caudales y las presiones domiciliarias.

Ante esta situación, aconseja evitar los consumos secundarios de agua potable, utilizando la que se necesita en forma esencial, sin realizar derroches.

Por eso, desde la entidad remarcan que: “Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios”. Con el objetivo de cuidar el suministro de este bien fundamental para la vida, ASSA comparte una serie de buenas prácticas.

En primer lugar, resulta importante no utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan una abundante cantidad como el lavado de autos y veredas, el regado de jardines y los programas largos de lavarropas.

Además, se sugiere utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo, interruptores o pulsadores) para evitar el derroche y no arrojar aguas servidas a la vía pública.

Al lavar los platos, no se debe dejar la canilla abierta para evitar que el agua corra innecesariamente. Lo mismo se repite para el lavado de dientes o la ducha. Un dato interesante es que una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.

Otra forma de cuidar el uso del agua es controlando las pérdidas en canillas, tanques y otras instalaciones. No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

En el caso de las piletas de lona, se sugiere evitar la renovación del agua en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas. Algunos tips para conservarla son: agregar al agua hipoclorito de sodio (cloro/agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido, lavarse los pies antes de ingresar, retirar la basura de la superficie y cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no se utilice. 

Para el riego de las plantas y el césped del patio, la hora más conveniente es el atardecer debido a que el agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación, las hojas de las plantas no se queman y la humedad en el suelo se conserva durante toda la noche.

Se recuerda que la atención a los usuarios es durante las 24 horas. Quienes necesiten comunicarse pueden hacerlo enviando un mensaje de whatsapp al 3416950008. Asimismo, se encuentra disponible la oficina virtual en www.aguassantafesinas.com.ar.

Te puede interesar
7f62fb4e-e373-407c-85c4-b1928fd98d6e

MARSICO: “NO VOY A CALLAR ANTE UN CANDIDATO IMPROVISADO COMO DELLASANTA, QUE MIENTE”

Redacción
Locales19/06/2025

“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.

46bce7c2-32de-45be-9519-1f3e44939b84

MARSICO Y CORDERO RECLAMAN A NACION POR LA COMISION MEDICA

Redacción
Locales09/06/2025

El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.

Lo más visto
511420456_17883296064335601_1478440560846788983_n

Se viene Rally de Regularidad en Clucellas

Redacción
Regionales01/07/2025

Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.