
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Será este fin de semana con propuestas musicales. Una se desarrollará en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, y la otra en el Pasaje Carcabuey.
Locales24/01/2024La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno municipal invita a las actividades artísticas que tendrán lugar este viernes y sábado en el marco de Verano Juntos.
El programa, que despliega su grilla desde el 15 de enero con diversas propuestas artísticas y recreativas para disfrutar en verano en la ciudad y encontrarnos, presenta este fin de semana propuestas musicales destinadas a todo público.
El viernes 26 de enero desde las 21:00, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, de la mano de la Asociación Cultural Otras Voces, se presentarán el Trío sin Tiempo y El Amasijando. La propuesta, denominada “Otras Voces en El Metro”, se enmarca además en el Ciclo de Música Popular de la Asociación y no se suspende por mal clima.
La sala se dispondrá con mesas y sillas y contará con servicio de cantina. La reserva de las mesas se deberá realizar por WhatsApp al celular 3492 - 15609927 o al correo [email protected].
Las entradas se encuentran a la venta en la Librería Faber (Saavedra 52) y en Jalito (Rivadavia 115); tienen un valor de $3.500 las generales, y $3.000 para los asociados a la institución organizadora, jubilados y estudiantes de música. Esta actividad se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Por su parte, el sábado 27 de enero desde las 20:00, en Pasaje Carcabuey con entrada libre y gratuita, se realizará una nueva edición de Música en Carcabuey que contará con un Pasaje Gastronómico, Feria y las actuaciones de Nano Juan; Eme; 5 pal peso; Diego y los de La Perla; Hugo El Lince; y Adriana, la nueva voz.
Detalle de artistas
Trío sin tiempo: Conformado por Leo Genovese (piano), Mariano Otero (bajo y contrabajo) y Sergio Verdinelli (batería), estos tres grandes del jazz se reúnen cada vez que Leo Genovese regresa desde Nueva York a nuestro país para grabar y realizar giras. En cada oportunidad presentan nuevas músicas de autoría propia. El trío ya lleva editados dos discos: Sin tiempo (2020) y Ritmos de agua (2021). Varios de los temas de estos discos sonarán en la presentación del día viernes 26.
El Amasijando: Integrado por Emanuel Stampanone en guitarra, Fernando Quagliozzi en bajo, Federico Bertona en batería y Joaquín Güll en percusión, El Amasijando adelantará temas de su nuevo disco, próximo a editarse, que contó con la producción artística del reconocido músico platense Marcos Archetti.
Nano Juan: El cantante y guitarrista de Rafaela con casi 40 años de carrera, viene desde ya hace años interpretando clásicos del rock nacional en formato reducido, y también agrega en su playlist, temas propios en versión acústica.
Eme: EME (conformado por Eme y Julián Quinteros) interpreta canciones de su autoría pertenecientes a distintos géneros urbanos, adaptadas en esta ocasión para presentarlas en un show acústico con voz y guitarra.
5 pal Peso: Conformada por Tadeo Ciarpella en batería; Iván Naconechney en bajo y coros; "Wally" Serván, en guitarra líder y coros; y Fran "el negro" Diaz, en voz y guitarras; esta banda de rock rafaelina formada en el 2018, potencia el rock sin olvidar el blues, funk, punk, post punk, pop y la música popular nacional. Artistas como Bowie, The Beatles, Stones, Queen, Acdc, Charly, Redondos, Soda, entre otros, son la fuente de inspiración para el sonido que hoy representa a la banda. En febrero del 2023 "5PP" grabó su 1er EP llamado "EL HOY ES HUMO" que consta de 4 canciones, materializando así, la primer etapa creativa.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.