
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
El viernes 26 será el turno de los artistas santafesinos en el tradicional festival. La ministra Rueda destacó que “con más de 50 artistas seleccionados, Santa Fe dirá 'presente' con una puesta en escena sobre el Jaaukanigás y la defensa de los humedales”
Provinciales19/01/2024Más de 50 artistas conforman la delegación que representará a la Provincia de Santa Fe en el 64° Festival Nacional del Folclore Cosquín. El elenco, seleccionado por el Gobierno provincial, fue presentado oficialmente este jueves 18 por la tarde en el Centro Cultural ATE Casa España de la ciudad de Santa Fe, en el marco de su primer ensayo general de cara a lo que será su actuación el viernes 26 de enero en el escenario de la Plaza Próspero Molina.
“Pese al poco tiempo disponible, estamos muy orgullosos de la propuesta que representará a Santa Fe en Cosquín. Por indicación el gobernador Maximiliano Pullaro, pusimos lo mejor de nosotros para conformar esta destacada delegación que dejará a Santa Fe en lo más alto ante los ojos del país”, aseguró la ministra de Cultura, Susana Rueda, en la presentación. En este sentido, valoró: “Diremos presente con una puesta en escena que tiene que ver con el Jaaukanigás y la defensa de los humedales. Es un mensaje también político sobre el escenario y también rotundamente auténtico, autóctono y cultural, con 50 artistas en escena y un despliegue interesantísimo que vamos a hacer durante 20 minutos”. Finalmente, aseguró: “Esto es una contundente definición política del lugar que le da a la cultura el Gobierno de Santa Fe y por supuesto de la garantía de acceso a los bienes culturales a todos los habitantes de la provincia”.
Música, danza y Santa Fe
Por su parte, el director de la delegación oficial, Ariel Sosa, explicó que en escena se representará “una obra que recorre el río Paraná, desde el norte hasta la desembocadura, tocando música de los cantautores más importantes de la provincia y mostrando cada uno de sus paisajes, desde el Jaaukanigás, el centro de la región, que justo llega a Santa Fe, y mostrar un poco lo que es la inundación, que es vida, no es solamente catástrofe. Mostraremos el río desde su plenitud, tanto en la bajante como en la creciente, y terminamos en la desembocadura, en el delta, con música de Jorge Fandermole y de otros grandes autores que le escribieron al río Paraná”.
Séptima Luna
La delegación oficial de la provincia de Santa Fe se presentará el viernes 26 de enero, en la séptima luna del festival.
Contará con la participación de 50 artistas. Como grupo musical base se presentará Proyecto Mate y el Ballet Martín Fierro (ambos de la ciudad de Santa Fe) con la dirección de Ariel Sosa. Además, contará con la participación de las solistas Patricia Gómez (Reconquista), Miriam Cubelos (Rosario), Luciana Rubio (Venado Tuerto) y la participación especial en acordeón de Javier Colli (Santa Fe) y Andrea García (Santa Fe), en percusión.
La presentación durará 20 minutos, separados en 3 bloques que tendrán como repertorio los temas: “Oración del remanso”, de Jorge Fandermole; “Corazón de curupí", de Chacho Muller; “Río de camalotes", de Mario Corradini; “Los inundados”, de Ariel Ramírez; “Lo que sos mi chamamé”, de Miguel Ángel Morelli y “Jaaukanigás”, de Mariano Pereson.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
Durante los días jueves 26 y viernes 27 de junio, la localidad de Bella Italia fue protagonista de una intensa y enriquecedora jornada educativa al convertirse en sede del Repechaje Regional del Certamen Educativo de Gestión de Empresas “Sembrando Empresarios”, organizado por SimulArg.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.