
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
En su primera edición de la Fiesta de la Cerveza, Sergio Ramos, presidente comunal electo de Saguier, dialogó con Identidad Regional sobre el evento y la gran convocatoria que tuvo tras haber sido suspendido en la fecha prevista por cuestiones climáticas. Además, habló de la gestión, del estado de la comuna y de los desafíos que se vienen por delante.
Regionales15/01/2024"Estamos muy contentos de la convocatoria de esta fiesta, en la que están participando alrededor de 1000 personas" expresó con satisfacción el mandatario.
En cuanto a la organización del evento, destacó la labor que realiza la institución deportiva, quienes estuvieron a cargo de la misma, y todo lo recaudado tendrá como destino cubrir algunas necesidades que presenta hoy el club.
Sobre los objetivos planteados para los primeros meses en la gestión, Ramos resaltó que trabajarán en principio, para "recuperar herramientas y equipamiento" de trabajo, como así también en el mejorado de los caminos rurales, ya que hay un deterioro importante en ellos, y desde el inicio del programa provincial, la comuna no ha sido beneficiada aún.
En cuanto al vínculo con el gobierno provincial, Ramos destacó el acercamiento de la vicegobernadora Gisela Scaglia para con los presidentes comunales de la región, con quién mantuvieron un encuentro días atrás para conformar el Foro del Pro Santa Fe, pero también mantuvieron encuentros que permitieron avanzar en distintas gestiones de importantes obras para la comunidad.
Jorge Alasia, presidente del Club Social y Deportivo "José Ingenieros" dio detalles de la organización de la fiesta, y de la importancia que tiene para la institución la recaudación de fondos.
Por un lado, destacó que pese a la suspensión de la primera fecha, los vecinos se sumaron y disfrutaron de una gran noche.
Respecto al trabajo que vienen realizando en las instalaciones, Alasia mencionó la colocación de cielo razzo en el salón como así también la pintura del mismo. Son muchas las necesidades que deben ser atendidas, por eso la importancia de tener el acompañamiento tanto de los vecinos como de la comuna.
"Nos queda la meta de iluminar el predio Américo Gariboldi" manifestó con gran anhelo el entrevistado.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.