
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El licenciado en Organización Industrial de 39 años tendrá como responsabilidad junto al conductor ejecutivo, Pierluiggi Chiatti, y todo el equipo de la entidad, trabajar en el desarrollo de políticas habitacionales para la ciudad.
Locales12/01/2024Esta semana asumió el rafaelino Lian Condrac como nuevo presidente del instituto Municipal de la Vivienda. El licenciado en Organización Industrial de 39 años tendrá como responsabilidad junto al conductor ejecutivo, Pierluiggi Chiatti, y todo el equipo de la entidad, trabajar en el desarrollo de políticas habitacionales para la ciudad.
En este sentido, se llevarán a cabo proyectos y se realizarán gestiones ante los Gobiernos provincial y nacional para obtener fondos que permitan a las familias rafaelinas acceder al sueño de la casa propia.
“El intendente Leornardo Viotti me convocó para ser parte de su equipo. Soy rafaelino y corredor inmobiliario. Vengo del sector privado para aportar en este espacio”, expresó el funcionario.
Recordemos que este ente autárquico fue creado con la misión de lograr la construcción de viviendas de todo tipo, urbanizar y gestionar la dotación previa de los servicios a utilizar.
Dentro de sus funciones específicas se puede resaltar la ejecución de obras públicas (servicios, infraestructura) tendientes a satisfacer demandas de diferentes sectores sociales con privilegio de los grupos familiares pertenecientes a la clase trabajadora de escasos ingresos.
Además, se ocupa de ofrecer líneas de financiamiento destinadas a familias de escasos recursos para facilitar la ampliación, mejoramiento o inicio de sus viviendas a través de mecanismos de autoconstrucción.
Otra de sus funciones consiste en vender terrenos urbanizados a valores razonables que permitan su compra a familias rafaelinas que ven imposibilitada tal operación debido a los altos costos de los mismos.
También busca generar nuevos mecanismos de financiación y/o captación de fondos y establecer convenios de pago en las viviendas construidas cuya financiación fuera establecida mediante una Ordenanza específica y resulta imposible de modificar.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.