
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
En el encuentro se estableció avanzar con los trabajos establecidos y acordar el inicio de nuevos proyectos que buscan beneficiar al sector productivo de nuestra zona, a partir de una decisión política conjunta del gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti.
Locales09/01/2024Hoy, en el Salón Verde del edificio municipal, se reunieron los integrantes de la Comisión de Caminos de la Ruralidad para abordar distintos temas que hacen al interés del sector productivo de nuestra zona.
En ese contexto, los participantes destacaron las posturas puestas de manifiesto por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti con respecto a trabajar de manera conjunta en pos de favorecer el trabajo del área productiva de nuestra ciudad y la región.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario provincial de Infraestructura Productiva, Mauricio Basso; la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; el coordinador de Políticas Metropolitanas, Alejandro Ambort y el concejal Ceferino Mondino, entre otros representantes gubernamentales e institucionales que forman parte de la comisión.
Finalizada la reunión, Patricia Imoberdorf agradeció a Mauricio Basso por su presencia, así como a todo el equipo de Caminos de la Ruralidad; al tiempo que mencionó que “volvemos a mostrar el compromiso tanto de la provincia como del municipio en continuar con lo que se venía trabajando con las instituciones que forman parte de Caminos de la Ruralidad”
La secretaria destacó que ”de parte del Gobierno municipal, existe el compromiso de avanzar con los trabajos previstos y así tener los caminos listos con el ripio ya adquirido con el aporte del Gobierno provincial”. Asimismo, mencionó que también se avanzó “en proyectos comunes con la Sociedad Rural para potenciar este sector productivo, o sea, no solo trabajamos de manera conjunta con el sector industrial, sino también con los productores rurales que tanto aportan a esta ciudad”.
Vocación, decisión y respaldo
Por su parte, Mauricio Basso expresó su satisfacción por participar de una ronda de trabajo en Rafaela: “Siempre trabajar en casa es un privilegio”, dijo, y luego manifestó que “hay una vocación de articulación” entre la provincia, el municipio, los productores y “con Patricia Imoberdorf ya tenemos una agenda común de varios temas. Sabemos que, si queremos que el sector productivo responda, tenemos que darle infraestructura y Caminos de la Ruralidad es clave. Es un programa que tomamos, pero que vamos a potenciar y lo vamos a mejorar mucho”
El secretario se mostró satisfecho con distintas decisiones y el respaldo obtenido para llevar adelante varias propuestas. Además, señaló que “vamos a trabajar fuerte en la constitución de los caminos en sus bases para evitar anegación y también en la articulación con los propietarios para que vean que las obras son en su beneficio, así que somos muy optimistas, creemos que eso va a ser un buen trabajo acá en Rafaela”.
Finalmente, remarcó que “el gobernador Pullaro habla todo el tiempo sobre que Santa Fe debe ser la locomotora productiva del país. Tenemos la hidrovía, nuestra producción, nuestras industrias. La decisión política está. Este gobierno mira, fundamentalmente, a una producción fuerte y, en estos cuatro años, a hacer un trabajo muy sólido”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.