
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El objetivo del encuentro tuvo que ver con un pedido urgente para cubrir en la Defensoría del Distrito Judicial Nº 5 la demanda de Defensores Generales, según la cantidad de población del área de competencia.
Locales09/01/2024El Procurador de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia Dr. Jorge Alberto Barraguirre, conjuntamente con el Fiscal de Cámaras de la 5ta. Circunscripción Judicial, Dr. Carlos Stegmayer se reunieron en el Concejo Municipal con su Presidente Dr. Lisandro Mársico y la Concejala Valeria Soltermam autora de la iniciativa, en virtud de la Resolución Nº2684, aprobada el 10 de agosto de 2023 por el órgano legislativo local, donde se solicita al Poder Judicial llevar a cabo de manera urgente los procedimientos legales pertinentes a los fines de cubrir en la Defensoría del Distrito Judicial Nº 5 la demanda de Defensores Generales, según la cantidad de población del área de competencia, debido a que esta posee un solo cargo de Defensor General que hoy se encuentra siendo subrogado por la Dra. Mónica Beatriz Caminos; la situación data del año 2018 cuando fue suprimida una de las Defensorías Generales que históricamente funcionaba en esa jurisdicción.
Cabe mencionar la importancia que cumple un Defensor General, en virtud de representar, de manera gratuita, a personas que requieran su acompañamiento y no posean recursos económicos, en temas como tenencias, regímenes de visitas, cuotas alimentarias, divorcios, adopciones, entre otras.
“Actualmente existe un solo cargo con competencia civil y de familia con posibilidad de participación ciudadana de manera gratuita para personas que requieran su acompañamiento y no poseen recursos económicos. La situación, genera demoras que hacen necesario agilizar los procesos de designación de magistrados defensores, magistrados y/o autoridades competentes. Lo cual, sin dudas, mejorará el funcionamiento de la justicia, siendo indispensable para optimar los derechos”, manifestó la concejala Soltermam.
“Ante esta solicitud por parte del Concejo Municipal, el Dr. Jorge Barraguirre fue quien tuvo la deferencia de generar una reunión, a los fines de explicar los motivos por los cuales resulta de difícil cumplimiento la creación de otra defensoría debido a las urgencias que existen en otras ciudades en relación a este tema, además observa que no se advierten desequilibrios funcionales que justifiquen el pedido, pero sí se comprometió a gestionar la incorporación de recursos humanos a la Defensoría existente, mejorar su rendimiento y proporcionar recursos materiales que permitan asegurar a todas las personas que acuden a la dependencia un servicio de justicia y asesoramiento de calidad, con la máxima eficacia posible” informó el titular del órgano legislativo Lisandro Mársico.
“El Dr. Barraguierre observó con agrado la preocupación del Concejo Municipal, informándonos sobre cómo se asignan los recursos humanos y profesionales para cada circunscripción, sobre todo en relación a la cantidad de carga de trabajo histórica por cada región, cantidad de audiencias y demandas. En ese sentido, si hubiese que reasignar recursos (como una Defensoría Civil), probablemente Rosario sería la prioridad” sostuvo Soltermam.
El presidente y vicepresidenta 1ª del Concejo Municipal, Mársico y Soltermam respectivamente, se mostraron ampliamente complacidos por el encuentro en general, pero también por la respuesta en particular, que redundará en un mejor acceso a la Justicia por parte de los grupos más vulnerables de la sociedad, niños, niñas y adolescentes, mujeres víctimas de violencias, personas con discapacidad y disidencias.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
Durante la jornada, se aplicaron dosis autorizadas por el Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, y se entregaron los correspondientes certificados de vacunación. La campaña se desarrolló con el valioso acompañamiento de profesionales veterinarios, quienes brindaron asesoramiento a los presentes y llevaron adelante las tareas de inoculación.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.