
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Lo aseguró el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, en una recorrida junto al intendente Leonardo Viotti. También remarcó que “es una de las cinco obras más importantes que el gobernador Maximiliano Pullaro está llevando adelante”.
Locales04/01/2024Este jueves, el intendente Leonardo Viotti y el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del nuevo Hospital de Rafaela.
Previamente, se dirigieron a la sede de Vialidad Provincial donde se reunieron con el jefe de la Zona III, Leandro Fruttero; y el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio.
Una vez finalizada la reunión, se trasladaron hacia el nuevo Hospital. Allí se sumaron a la recorrida el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres; el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; el secretario Privado de Intendencia y Comunicación; Iván Viotti; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; autoridades provinciales y concejales.
Al tomar la palabra, Enrico destacó que “es una de las cinco obras más importantes que el gobernador Maximiliano Pullaro está llevando adelante ahora en su gestión y que vamos a concluir. Queremos poder darle a los rafaelinos un nuevo hospital”.
Además, recordó sus comienzos, “por la idea de un gran gobernador, también de Rafaela, Hermes Binner. Después de varios gobiernos hoy está en etapa de conclusión. Así que hemos recorrido con la empresa, inspectores, funcionarios, una gran inversión que hace la provincia en este edificio”.
En relación al grado de avance expresó que se encuentra en la etapa 3, con un 72 por ciento: “No nos olvidemos que es una obra con más de 14.000 metros cuadrados de superficie, con una gran inversión, 4 quirófanos, 20 puestos de terapia intensiva, más de 120 camas de internación y una gran tecnología. Haremos todos los esfuerzos para concluir este año la obra”, detalló.
Por otro lado, adelantó cómo será el proceso una vez concluidos los trabajos que restan: “El Ministerio de la Obra Pública se lo entregará al Ministerio de Salud. Y en el Ministerio de Salud empieza todo un trabajo de migración del Hospital “Dr. Jaime Ferré”. Esto implica logística, preparación, nuevos recursos técnicos, es decir personal porque requiere sostener este nuevo edificio”.
A su turno, el intendente Leonardo Viotti declaró que “es una de las obras más emblemáticas en Rafaela y que más necesitamos los rafaelinos y la región. Este hospital es para los próximos 100 años”.
Finalmente, garantizó “el compromiso del Gobernador y del Ministro en terminar la obra cuanto antes. Se está trabajando a muy buen ritmo. A medida que las circunstancias económicas lo permitan, se va a avanzar con más fuerza”,
“Lo importante es que la obra no se frena sino que continúa y los rafaelinos vamos a tener, en poco tiempo más, esta obra que hace tantos años que estamos esperando y necesitamos”, cerró el mandatario local.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.