
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciaron medidas coordinadas entre fuerzas provinciales y nacionales para la prevención y combate del crimen y el delito organizado.
Provinciales19/12/2023Con un acto que se realizó esta tarde en el Monumento a la Bandera, ante la formación de efectivos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich pusieron en marcha una serie de acciones y medidas coordinadas para luchar contra el delito.
Se trató del lanzamiento del “Plan Bandera”, que coordinará los esfuerzos de Provincia y Nación, en colaboración con las autoridades de la ciudad, “para mejorar de a poco y de manera sostenida los índices de inseguridad y violencia”, dijo Pullaro.
La actividad contó con la participación también del intendente Pablo Javkin, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
“Nuestro desafío es tener el control absoluto de cada hombre y mujer de las fuerzas provinciales y federales, con quienes vamos a tener un comando operativo conjunto de amplia cobertura en el territorio. Las fuerzas federales van a ser un refuerzo a las tareas de prevención de las fuerzas provinciales”, señaló el gobernador, que resaltó que además “están las unidades operativas, investigativas y de inteligencia criminal que van a llevar adelante un trabajo coordinado con la Justicia federal y provincial en las diferentes investigaciones”.
Tras señalar que en los últimos años “se abandonó a Rosario”, destacó que “se necesitan muchos móviles operativos, y no los 20 con los que se inició la gestión. En una semana llevamos el número a 80 y vamos a trabajar para superar los 100 antes de fin de año y 200 en el primer trimestre de 2024”, amplió.
TRABAJO ARTICULADO
La ministra Patricia Bullrich destacó la decisión de Nación de dar batalla al crimen organizado y la delincuencia, y aseguró que “vamos a cambiar el artículo 34 del Código Penal para que la legítima defensa del Código Penal no sea la tradicional, sino reforzada para los miembros de las fuerzas de Seguridad, que en muchos casos están detenidos de manera injusta por el solo hecho de haber llevado adelante la tarea que el Estado les encomienda”.
Si bien no dio el número de efectivos de fuerzas federales que trabajarán en Rosario y la región, anticipó que llegarán agentes del grupo motorizado “Linces” de Gendarmería Nacional, y que pondrá en marcha un programa de detección de correos privados y encomiendas para interceptar drogas.
También anunció un programa de “reducción de armas”, que desde hace tiempo no se lleva adelante con energía.
Entre otras medidas, anunció el regreso de la inteligencia criminal, abandonada desde hace tiempo en la región. “Vamos a tener un grupo elite de investigadores de las cuatro fuerzas federales” para llevar a cabo pesquisas de “calidad”, indicó Bullrich.
Entre otras medidas, señaló la decisión de poner en marcha un programa de denuncias anónimas del Ministerio de Seguridad de la Nación “para trabajar en conjunto para la destrucción de los búnkeres y lugares de venta”, y políticas de control sobre precursores químicos para evitar la elaboración de drogas.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino
María Juana e Identidad Regional felicita a los/las Locutores y Locutoras que nos acompañan día a día.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
En este caso los recursos gestionados a través del mecanismo de Obras Menores son destinados a la Comuna de Coronel Fraga para compra de equipamiento necesario para realizar obras en la localidad.