
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El expresidente comunal de Susana se hizo cargo del área Coordinación de Políticas Metropolitanas; “un espacio que tendrá como prioridad darle, desde la intendencia, funcionamiento y actividad a un área creada hace varios años y que tiene mucho por construir", dijo.
Locales16/12/2023El equipo liderado por el intendente Leonardo Viotti suma al Gobierno Municipal de Rafaela a Alejandro Ambort como flamante coordinador de Políticas Metropolitanas.
Ya en funciones, Ambort, de 39 años, mencionó que “la Coordinación de Políticas Metropolitanas es un espacio que tendrá como prioridad darle, desde la intendencia, funcionamiento y actividad a un área creada hace varios años y que tiene mucho por construir”.
El coordinador señaló que “la vinculación de Rafaela con las localidades aledañas y cercanas debe afianzarse y brindarles posibilidades conjuntas a los vecinos. La ciudad de Rafaela es muy importante para toda la región por sus posibilidades de formación terciaria y universitaria, por su oferta laboral tanto comercial, empresarial e industrial, entre otras, al mismo tiempo que muchos vecinos de la ciudad, también desde hace unos años, eligen vincularse más seguido con las localidades cercanas, incluso, vivir en ellas y sostener sus compromisos laborales y hasta sociales con esta ciudad”.
“Por estas y tantas otras razones es importante pensar, tanto a Rafaela como a las comunidades aledañas, en un conjunto de posibilidades y oportunidades que puedan facilitarles y brindarles beneficios a los vecinos. El trabajo en la gestión comunal cercana a Rafaela durante estos años serán sin dudas una base importante de cara a las primeras ejecuciones y pasos que podamos dar para restablecer el funcionamiento del Área Metropolitana”, afirmó.
Su carrera
El funcionario destacó que “Rafaela me ha dado la posibilidad de estudiar, formarme, elegir una profesión y ejercerla con la gente. Es por eso que entiendo, valoro y resaltó la importancia que tiene la ciudad para sus habitantes y también para quienes habitan en la región. Esas posibilidades que mencioné deben ser más accesibles para todos.”
Asimismo, describió su carrera diciendo: “Soy comunicador social y desde hace poco más de una década decidí descubrir la política, poniéndome a disposición de la gente de mi pueblo -Susana-. Allí, desde el 2015, tuve la gran responsabilidad de estar al frente de la gestión comunal, la cual se extendió durante 8 años”.
“Allí descubrí, entiendo, la parte más linda de la política que es la de ponerse a disposición de la gente cada día. Por esa misma razón decidí cerrar esa etapa ya que sostengo que las responsabilidades deben renovarse y no perpetuarse para que las comunidades puedan avanzar”, dijo y agregó que “ese descubrimiento que logré hacer de la política es el que me dio la posibilidad de seguir estando a disposición en otro lugar, en otro contexto, en una nueva etapa y desafío y lo agradezco”.
“Hoy, puedo llevar adelante mis dos pasiones y en ambas estar a disposición de la gente, tanto desde la comunicación como desde la función pública, con convicción, con mucho compromiso y, seguramente, con aciertos y errores, pero poniendo mis principios y mis valores sobre la mesa”, finalizó.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.