El tiempo - Tutiempo.net

El domingo hay Feria desde el Origen

Será a partir de las 18:00 junto a Plaza Feria. Participarán 11 emprendedores locales verdes, que se darán cita en la Plaza 25 de Mayo para ofrecer productos orgánicos y sustentables, en un espacio de encuentro y concientización.

Regionales15/12/2023RedacciónRedacción
DESDE EL ORIGEN 2

El Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa promoviendo en la ciudad el consumo de productos de cercanía y el consumo consciente, a través de la Feria desde el Origen.


Este domingo 17 de diciembre, en la Plaza 25 de Mayo, se realziará una nueva edición junto a Plaza Feria, a partir de las 18:00 y con la participación de 11 emprendedores sustentables.


Estarán presentes Resham con productos de hilo de seda; Mima-té con hierbas naturales, blends de té e infusores de tela; Circular con humus de garbanzos, dip de zanahoria y miel pura; Kamari con cosmética natural; SP Vegan con alimentos veganos; Vivero Vida con cactus, suculentas y plantas de interior; SISU con verduras orgánicas y plantas aromáticas; Artemisa con jugos exprimidos, licuados y budines integrales; Mochi Olive con aceite de oliva aromatizados, sales saborizadas, aceitunas saborizadas; Calma Pasionaria con semillas y plantas ornamentales; Qhalikay con tisanas y hierbas.


Se invita a la ciudadanía a acercarse para disfrutar en familia de un momento de encuentro e intercambio, teniendo en cuenta que es la última edición del año.


Se recuerda llevar bolsas de tela para evitar el uso de plásticos. En caso de mal clima la actividad se suspende.

Te puede interesar
TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.