El tiempo - Tutiempo.net

Los senadores del bloque justicialista se reunieron con Bastía y Cococcioni para analizar proyectos de ley urgentes en materia de seguridad.

Calvo, Pirola, Traferri, Sosa y Rosconi mantuvieron un encuentro con el Ministro de Gobierno Fabián Bastia y el Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni a fin de comenzar a valorar a algunas medidas que luego se transformarán en proyectos de ley de tratamiento teniendo en cuenta la gravedad institucional en materia de seguridad y narcotráfico.

Regionales15/12/2023RedacciónRedacción
Senadores yMinistros 3

En la mañana de este jueves los senadores integrantes del Bloque Justicialista en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, Alcides Calvo, Rubén Pirola, Armando Traferri, Osvaldo Sosa y Eduardo Rosconi, se reunieron con el Ministro de Gobierno Fabián Bastia y el Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni para analizar los lineamientos de proyectos de ley que bregan por la seguridad, la prevención y la lucha contra el narcotráfico en todo el territorio provincial.


Los proyectos que que luego fueron tratados y aprobados por unanimidad en la sesión N°1 del período N°141 de la Cámara de Senadores son los de, 1 - Ley de Adhesión a la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de Estupefacientes (Ley 26052): Narcomenudeo, 2 - Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad, 3 - Ley de Agencia de Medidas No Privativas de Libertad, 4 - Reforma Parcial de la Ley N° 12.734 Código Procesal Penal, 5 - Ley de Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe, 6 - Ley de Emergencia en Materia Social, 7 - Ley de Gastos Reservados y 8 - Ley Orgánica del Servicio Penitenciario.


Esto se dio en el marco de amenazas sufridas por el gobernador Pullaro en las últimas horas, hecho que fue repudiado por todos los bloques de la Cámara y teniendo en cuenta la gravedad institucional en materia de seguridad y narcotráfico. Así mismo el bloque Justicialista dio entrada al proyecto creado por los senadores que lo componen para la creación de una Oficina Provincial Anticorrupción.


El senador Calvo al respecto expresó “A pesar de que somos un bloque no oficialista vamos a apostar al diálogo y al acompañamiento para temas que son muy sensibles en la comunidad como lo son la inseguridad, el narcotráfico y aquellas medidas que permitan apuntalar y reordenar el Servicio Penitenciario Provincial, el repudio generalizado a los hechos de público conocimiento, que sufrió el gobernador mediante amenazas directas hacia su persona y su familia, por eso creo que tenemos que acompañar estas leyes para dar respuesta principalmente a los santafesinos y santafesinas, en mi caso particular para todo el Departamento Castellanos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Visita 3º grado Museo

Ramona avanza con obras, gestión territorial y compromiso social

Redacción
Regionales30/09/2025

La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.