
La actividad fue organizada por la Mesa Intersectorial de Abordaje sobre Salud Mental, en el marco de una jornada destinada a reflexionar sobre los desafíos que plantea el uso de las tecnologías digitales en la vida cotidiana.
Esta reducción del gasto político implica un ahorro de 160 millones de pesos. Esta semana, el equipo de trabajo comenzó sus funciones conociendo al personal de cada área y la labor que realiza diariamente para prestar los servicios a la comunidad.
15/12/2023
Redacción
En esta primera semana como gestión de gobierno de Rafaela, el Gabinete del intendente Leonardo Viotti comenzó sus funciones conociendo al personal de cada área y la labor que realiza diariamente para prestar los servicios a la comunidad.
Al ser la austeridad uno de sus ejes fundamentales, este equipo de trabajo se caracteriza por ser más reducido en comparación con los períodos anteriores, respondiendo al objetivo de cuidar los recursos de todos los rafaelinos, utilizarlos con eficiencia y potenciar los programas y las obras para la ciudad, atendiendo a la compleja situación económica que se vive a nivel nacional.
Esta reducción del gasto político implica un ahorro de 160 millones de pesos y, como lo expresó en el acto de asunción eL Intendente: “Esto no es todo, la decisión es ir por más y realizar un análisis exhaustivo de la estructura municipal con el objetivo de garantizar el uso óptimo de los fondos públicos y que cada peso genere un impacto positivo en los ciudadanos”.
Al nuevo Gabinete lo integran 13 funcionarios, entre secretarios y subsecretarios. Todos ellos son profesionales que se han formado a lo largo de su vida para las áreas específicas que ocupan, ya sea con estudios universitarios o con la experiencia del trabajo en la actividad privada.
Iván M. Viotti se encuentra al frente de la Secretaría Privada de Intendencia y Comunicación; Germán J. Bottero en la Secretaría de Gobierno y Modernización; Juan Martínez Saliba en la Secretaría de Prevención y Seguridad; Silvina Bravino en la Secretaría De Hacienda y Finanzas; Gabriel Cáceres en la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud.
Por otro lado, Nicolás Asensio se ocupa de la Secretaría de Infraestructura, Servicios y Ambiente; Norma Becchio de la Secretaría de Educación y Cultura; Patricia Imoberdorf de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo; Silvina Imperiale de la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; María Emilia Vidal de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
Juan Pablo Aversa se encuentra liderando la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente; Hugo Morel la Subsecretaría de Deportes y Recreación; y Matías Gentinetta la Fiscalía Municipal.
Las promesas se transformaron en hechos concretos: “Hoy puedo decirles a cada uno de ustedes que el nuevo Gabinete que viene a trabajar por y para los rafaelinos, tiene el gran desafío de desempeñar su labor con responsabilidad y transparencia”, declaró el mandatario local.
Todos tendrán el desafío de construir un vínculo de cercanía con los vecinos de los 42 barrios, estando presentes en cada rincón de nuestra ciudad, escuchando sus inquietudes y necesidades y trabajando arduamente para llevarles la solución que demandan.







La actividad fue organizada por la Mesa Intersectorial de Abordaje sobre Salud Mental, en el marco de una jornada destinada a reflexionar sobre los desafíos que plantea el uso de las tecnologías digitales en la vida cotidiana.

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.

Con la concreción de la primera prueba del certamen, las buenas condiciones meteorológicas permitieron que los 40 pilotos participantes, agrupados en tres categorías, completaran exitosamente los recorridos previstos, alcanzando promedios de velocidad cercanos a los 100 km/h volando sin motor.

Durante la visita, los dirigentes recorrieron el edificio recientemente renovado y dialogaron sobre diversos aspectos relacionados con la realidad del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad, reafirmando la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones locales y los representantes legislativos.

La legisladora socialista amplió la información existente en el expediente y aportó nuevos elementos que —según explicó— “refuerzan la necesidad de una actuación urgente por parte del Consejo, para garantizar la transparencia y la credibilidad del Poder Judicial”.



